
Primicias 2025: ¿sólo factores internacionales inciden en el alza en el dólar?, Abel Martinez súper activo, otros temas claves RD y el mundo
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
El dólar subiendo y cotizándose a RD$ 63.26; ¿ sólo factores internacionales inciden en el alza en el dólar en el país, como informa el gobierno?, la salida del país de Joshua Steven Riibe, Abel Martínez fijando posiciones sobre temas de interés general, alzas en el precio de la libra de arroz, violencia de género en San Francisco de Macorís, las protestas de los maestros en San Francisco de Macorís y Tenares, Nicaragua chocando con República Dominicana y otros países, los equipos de vigilancia que le habria colocado la CIA en la casa del profesor Juan Bosch, cinco mujeres que perdieron la vida por la violencia, las protestas contra los pandilleros haitianos, una estafa en Los Alcarrizos, Santo Dominto Oeste; la muerte de decenas de cerdos por una rara enfermedad en El Pino, Dajabón; las 70 mil denuncias de violencia de genero cada año, treinta dominicanos muertos en supuestos intercambios de disparos, el abuso de una persona arrastrando a un perro en una motocicleta, el Ejército enfrentando el tráfico de haitianos, un incendio en Santiago de los Caballeros, la comidilla de que el Tribunal Constitucional ha sido apoderado de un recurso contra el transitorio que impide la reelección, la operación en Los Alcarrizos del centro de servicios C-S-2 con insignias distintivas, se destacan entre los temas de importancia en República Dominicana y el mundo.
Abel Martínez se muestra en desacuerdo con la fusión de ministerios y plantea alternativas para fortalecer la educación
También expone alternativas ante las pretensiones gubernamentales de cerrar el Instituto Agrario Dominicano (IAD).
El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, expresó su desacuerdo con la fusión anunciada entre el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), al considerar que esta medida debe estar respaldada por una planificación clara que garantice el fortalecimiento del sistema educativo, la formación de capital humano y el impulso a la investigación científica y la innovación.
Martínez destacó que aún no se han definido aspectos esenciales, como el manejo de los fondos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), que financian investigaciones en áreas clave para el país. Asimismo, señaló la necesidad de asegurar la continuidad y el fortalecimiento de los programas de becas para jóvenes dominicanos que cursan estudios en universidades nacionales e internacionales.
“El país necesita seguir avanzando en la educación y la formación de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuración debe partir de un plan bien diseñado, que garantice una transición efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes”, expresó Martínez.
Propuestas
En ese sentido, Abel Martínez sugiere que, en lugar de una fusión apresurada, las autoridades deben enfocarse en medidas concretas que contribuyan a mejorar la educación en todos sus niveles, tales como:
- Mejor coordinación entre los ministerios: establecer mecanismos de articulación entre el MINERD y el MESCyT que faciliten una transición efectiva entre la educación media y superior sin afectar la calidad académica.
- Protección de los fondos de investigación: garantizar la continuidad y optimización de los recursos destinados a la investigación científica y tecnológica, asegurando su impacto positivo en el desarrollo del país.
- Fortalecimiento de los programas de becas: ampliar las oportunidades para que los jóvenes dominicanos puedan acceder a formación en instituciones nacionales e internacionales de prestigio.
- Eficiencia en la ejecución presupuestaria: asegurar que los recursos asignados a la educación sean utilizados de manera estratégica y transparente, con el objetivo de maximizar su impacto en la calidad del sistema educativo.
En cuanto al Instituto Agrario Dominicano, Abel Martínez entiende que lo que se debe hacer es fortalecerlo.
El aspirante presidencial Abel Martínez, también dijo posición en torno a las intenciones del Gobierno de eliminar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) asegurando que, en lugar de eliminarlo, deberían enfocarse en su modernización y fortalecimiento.
“El IAD ha jugado un papel clave en la titulación de tierras y el apoyo a los productores agrícolas. Más que eliminarlo, es necesario relanzarlo con nuevas estrategias que lo hagan más eficiente y que realmente contribuya al desarrollo del agro y de los pequeños y medianos productores”, planteó.
OTROS TEMAS EN LA PALESTRA
El brote de peste porcina en Dajabón
La propuesta para regularizar el trabajo de los repartidores de Uber
Creciente violencia e inseguridad en Herrera
Fraudes, estafas en RD
La persecución y arrestos de dominicanos en operativos en Puerto Rico
La Cámara de Cuentas en la agenda de la Cámara de Diputados
Otras dos personas muertas en supuestos intercambios de disparos
El viaje de Joshuad Riibe a Estados Unidos con un inconveniente en Puerto Rico
Dos personas ultimadas a balazos por desconocidos en Herrera
La sustitucion del comandante policial en Jarabacoa
Las frecuentes de variadas estafas en RD
La Ley de Residuos, tema caliente para los empresarios
Tráfico ilegal de combustibles hacia Haití enfrentado por militares en la zona fronteriza
Una balacera en La Caleta, Boca Chica
Reclamos para que apresen al oficial que le quitó la vida a su ex pareja y suegra en La Vega
TEMAS DEL JUEVES 20 DE MARZO 2025
Titulares de Noticias del JUEVES 20 de marzo de 2025, enviados a Primicias por Juan Cruz Triffolio y publicados en www.conpuntoycoma.com y primicias.net
Joshua Steven Riibe sale de República Dominicana
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
Fallece Ricardo Gioriber Arias, un grande del voleibol dominicano
La CIA colocó equipos de vigilancia en la casa de Bosch
Asesinan a cinco mujeres en los últimos cinco días
Siete años después, sigue lenta ampliación del hospital de Cardiología
Abinader asegura en su gestión no se ha aumentado impuestos “como lo han hecho otros gobiernos”
Haití: Miles protestan contra la violencia de bandas armadas
30 civiles han muerto en RD en intercambios disparos con PN
Héctor Guzmán advierte sobre desafíos políticos rumbo al 2028; “Abinader enfrenta un periodo delicado”
Ejército apresa 25 haitianos y 3 dominicanos por transportarlos
Abogados: consulado de EE.UU. expidió un pasaporte de urgencia a Joshua Steven Riibe
Cepillarse los dientes con técnicas es más importante que hacerlo con fuerza, según odontólogo
Unas 19 personas se suman a denuncia de estafa en Los Alcarrizos
Muerte de cientos de cerdos por rara enfermedad preocupa a criadores de El Pino en Dajabón
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) pide Gobierno les pague 300 millones en obras gestión Danilo
Morel Cerda advierte que la JCE no está preparada para una avalancha de candidaturas independientes
Arrestan en un allanamiento a “El Sujeto” por denuncia de agresión contra su pareja
Trump dice que la llamada con Zelenski para «alinear» a Rusia y Ucrania fue excelente
Trump lanza App móvil para migrantes irregulares EEUU
Crece contrabando de huevos desde México por los enormes precios en EE.UU.
Marco Rubio amenaza a Venezuela con “severas sanciones” si no acepta vuelos de deportados
Jueza retira arresto domiciliario a Ángel Lockward en caso Calamar
EE.UU. “no ve problema” en controlar las centrales nucleares de Ucrania
Musk: “Quieren matarme”
Crece polémica por la Estatua de la Libertad: no puede ser regresada a Francia, según la Unesco
EE. UU. dice verifica continuamente a extranjeros que ingresan a su país y el uso que dan a la visa
Joven de 19 años de edad reportada como desaparecida estaba con su pareja en SDE
Apuñalan a dos hermanos, presuntamente dominicanos, en el Alto Manhattan
Tensión en Haití: miles de ciudadanos protestan contra la violencia de las bandas armadas
Zelensky dice que espera que se pueda lograr «una paz duradera» en Ucrania este año, tras conversar con Trump por teléfono
Expelotero Stanley Javier enfrenta juicio por presunta estafa a ciudadana francesa
El 89% de egresados del Infotep consigue empleo con la Formación Dual
Superintendencia de seguros presentó Amén de Mariposas, poema de don Pedro Mir, con portada de Elsa Núñez, en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña
Intervendrá negocios de Boca Chica para acabar con “abusos” en contra de consumidores
Estados Unidos no devolverá la Estatua de la Libertad: ‘gracias a nosotros Francia no habla alemán’
El papa Francisco ya no necesita utilizar máscara de oxígeno
Rusia bombardea Ucrania horas después de que Trump y Putin conversaran sobre alto el fuego
Ferrocarriles en Cuba al límite: Escasez de repuestos y fallos técnicos golpean el transporte
Cientos de dominicanos en EUA perderán sus trabajos por cierre 350 tiendas Forever 21
La Casa Blanca publica imágenes de dominicana acusada de traficar con fentanilo