Por Alex Jiménez
Director de Primicias
El presidente Luis Abinader lidera la intención del voto en dos encuestas sobre las elecciones presidenciales y congresuales programadas para mayo de 2024.
La intención del voto para Abinader de un 61.6 % en la Encuesta del Centro Económico del Cibao,
20.4% para Leonel Fernández y 9.4% para Abel Martínez.
En tanto, en la Encuesta CID Gallup revela que
el presidente Abinader triunfaria en una primera vuelta con el 59 por ciento de los votos, Leonel Fernández obtendría el 27% y Abel Martínez 13% en un tercer puesto.
ENCUESTA DEL CENTRO ECONOMICO DEL CIBAO
La encuesta realizada por el Centro Económico del Cibao entre el 25 y 27 de febrero de 2024 indica que Luis Abinader (PRM) lidera las preferencias para las elecciones presidenciales de mayo con un 61.6% de la intención de voto. Le sigue Leonel Fernández (FP) con un 20.4%, mientras que Abel Martinez (PLD) alcanza el 9.4%. Roque Espaillat, tiene el 1.6% de la intención de voto.
Los otros candidatos, Miguel Vargas Maldonado y Carlos Peña, tienen menos del 1% de intención de voto, con 0.9% y 0.6% respectivamente. Un 0.9% del electorado indica que no votaría por ninguno de los candidatos presentados, mientras que un 4.6% de los encuestados no sabe o no responde a la pregunta de por quién votarían.
La encuesta fue dada a conocer por el presidente del PRM, y coordinador de la campaña de Luis Abinader, José ignacio Paliza, en su cuenta de la red social X, señalando que “la última investigación del Centro Económico del Cibao es estímulo para trabajar aún más”, agregando una frase de Abraham Lincoln: “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”.
Estos resultados reflejan el estado actual de la opinión pública y las tendencias políticas en el país, subrayando una fuerte inclinación hacia Luis Abinader como candidato presidencial.
ENCUESTA CID GALLUP
PRESIDENTE LUIS ABINADER TRIUNFARÍA EN PRIMERA VUELTA CON EL 59% DE LOS VOTOS
Aprobación de labores en 62% para Abinader
Elecciones presidenciales 2024: Si las elecciones presidenciales se hubieran llevado entre el 22 y el 28 de febrero del corriente, Luis Abinader habría sido electo presidente en primera vuelta con el 59% de los votos válidos.
Esta es la conclusión del último estudio de opinión pública realizado CID Gallup S.A., entre el 24 y el 28 de febrero del presente año, posterior a las elecciones municipales de la República.
Aquellas personas que mencionan le brindan su voto al actual mandatario tienden también a considerar que el país avanza por un rumbo correcto y consideran las finanzas del hogar se han mantenido estables en el último año.
En un segundo lugar Leonel Fernández obtendría 27%, representando al Partido Fuerza del Pueblo y relegando a Abel Martínez con un 13% al tercer puesto.
Miguel Vargas, con solo un 1% de seguidores ubica al Partido Revolucionario Dominicano con una participación mínima. Aprobación de labores: Existe satisfacción con respecto a la forma en que Luis Abinader lleva a cabo su labor al frente de la administración.
Hoy tres de cada cinco personas (62%) consideran que se está haciendo un buen trabajo, respuesta correlacionada con la percepción de la tendencia del rumbo del país y las preferencias partidarias.
Por el contrario, aquellos que descalifican el trabajo realizado por Abinader (36%) se encuentran proporcionalmente más entre aquellos simpatizantes de agrupaciones políticas opositoras oquienes hoy están teniendo problemas para hacer frente a sus necesidades económicas.
Esta calificación positiva está relacionada también con la imagen que como persona tiene Luis Abinader. De él, un 66% de los ciudadanos tiene una opinión favorable y solo un 29% tiene percepción negativa (un 5% no brindó una opinión sobre Abinader como persona).
Ficha Técnica: entrevista telefónica, entre el 22 y 28 de febrero febrero del 2024, con una muestra de 1200 adultos de 18 años y más, usuarios de teléfono celular activo residentes en todo el país.
La muestra es aleatoria y representativa de la población adulta con teléfono celular activo, con un margen de error igual a ±2.8 puntos, calculados con un 95% de nivel de confianza en sus resultados totales.
CID Gallup es una empresa privada que opera en 15 países de la América Latina, el informe completo de la Encuesta puede recibirse por suscripción.