RD hoy en Primicias, temas de importancia en inicio último mes de 2024
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
El inicio del último mes del año 2024, el dinamismo económico por la navidad, quejas por el alto costo de la vida, nuevos reclamos al gobierno que pudieran impactar en las finanzas del gobierno en el 2025, la urgente necesidad de incrementar el gasto de capital por el gobierno en el nuevo año, la atención que merece el alza en el dólar, el dinamismo económico que impulsa el Banco Central, los sectores productivos mirando hacia las tasas de interés por una medida importante de sumar más liquidez al sistema financiero dispuesta por el Banco Central, la baja presencia de productos dominicanos en la canasta navideña ofertada por diferentes negocios, la Villa Navidad 2024, reclamos de intervención en Friusa, en el Este del país, la inversión de RD$ 18,500 millones en la provincia de La Altagracia, acciones contra Barbecue en Haití, los reclamos de los fiscales, la agresión a un subdirector de SENASA, Parques de Navidad en Puerto Plata, la detención de cientos de haitianos, la fase II por el robo de las municiones en la Policia Nacional, los crecientes reclamos para que preserven las Dunas de Baní, Primicias profundizando sobre la navidad criolla, el mensaje especial del presidente Luis Abinader este domingo a la nación, la semanal del presidente Luis Abinader desde Santo Domingo Oeste, la celebración de un Consejo de Ministros en La Altagracia, alzas en los precios de algunos productos de alto consumo denunciada por un dirigente comercial, el choque de legisladores por el barrilito y las exoneraciones millonarias para la importación de vehículos, un fin de semana con ofertas del viernes negro, el decomiso de gomitas con marihuana, la crisis en Haití, la paralización de los fiscales, las amenazas a congresistas demócratas en Estados Unidos, tapones preocupantes en el tránsito en la capital dominicana, impacto del bono navideño, son temas en el último mes de 2024 en Primicias.
Otros temas de importancia:
Gobierno mantiene sin variación precios de los principales combustibles; destina RD 243.6 millones a subsidio
Presidente Abinader inaugura salón multiuso para ganaderos y escuela básica en provincia La Altagracia
Reclamos para que el gobierno enfrente a los motoconchistas, deliverys y otros que violan la ley de tránsito
El final de la temporada ciclónica 2024
Los retos del nuevo obispo de Baní
Vicepresidenta Raquel Peña celebra el inicio de la Navidad en Monte Plata junto con más de 1,200 comunitarios
Ochenta y seis cruceros que llegarían a Puerto Plata en este mes de diciembre
Bocinas incutadas en Santo Domingo Oeste
La reunion del primer ministro de Canadá Trudeau con el presidente Donald Trump en La Florida
ZEl reconocimiento en España a la procuradora general de la Republica, Miriam Germán
La amenaza de Nicaragua a RD y otros países
El desarrollo del turismo en Santiago
Críticas a las ofertas del Viernes Negro
Deficiencias en la recogida de basura en la calle Florinda Soriano, en La Castellana
El apresamiento de más de 300 haitgianos en Higuey y El Seibo
El caso Pandora escandalizando la nación
La Altagracia, centro de atención del Gobierno dominicano: celebran primer Consejo de Ministros en Higüey en toda su historia moderna
La Altagracia.- El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el cuadragésimo séptimo Consejo de Ministros, en el que además participaron directores generales, empresarios, entidades de la sociedad civil y líderes locales. Allí fueron presentados los avances logrados en esta provincia durante el cuatrienio 2020-2024 y se analizaron las acciones que se requieren para continuar impactando el desarrollo de la región.
En el Consejo, celebrado en el recinto universitario UASD, el jefe de Estado reconoció la necesidad de asignar inversiones especiales a esta provincia, por su gran importancia a nivel poblacional y económico.
A esto, el ministro de la Presidencia y secretario técnico del Consejo de Ministros, José Ignacio Paliza, aseguró que serán atendidas las demandas presentadas.
“Hemos hecho importantes inversiones en esta provincia, logrando cambios significativos en las comunidades. La Altagracia es un motor importante de la economía nacional y desde el Gobierno continuaremos impulsando su desarrollo integral para beneficio de toda su gente”.
Salud
En ese sentido, Mario Lama, director del SNS, destacó que en materia de salud se han invertido más de RD 1,042 millones en hospitales como Nuestra Señora de La Altagracia y el Hospital Municipal de Verón, para fortalecer la infraestructura de salud de la provincia, mejorando el acceso a servicios médicos.
Educación
Frank De Óleo, viceministro de Educación, indicó que la inversión en infraestructura educativa y programas pedagógicos alcanza los RD 4,560 millones, incluyendo la inauguración de centros emblemáticos como la Estancia Infantil Savica y el Centro de Educación Especial Domingo Ortiz Vizcaíno, para beneficiar a más de 1,700 estudiantes, asegurando la cobertura para los niños, niñas y adolescentes.
Vivienda
El ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, dijo que el programa Dominicana se Reconstruye ha mejorado más de 2,600 viviendas en los municipios de Higüey y San Rafael de Yuma y en el distrito municipal de Verón, con una inversión total de RD 548 millones.
Obras Públicas
Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas, expresó que en obras terminadas y en ejecución, la inversión general es de RD 4,375 millones, para la construcción de calles, carreteras, puentes, dentro de las que destaca la construcción de la primera etapa de la circunvalación La Otra Banda, que conectará el municipio de Higüey con el área hotelera de la provincia. Estas obras impulsan la actividad comercial y turística, y dignifican la vida de la gente.
Turismo
Para continuar impulsando el turismo en la región, el ministro David Collado precisó se invirtieron RD 1,102 millones en la reconstrucción de vías en zonas como Verón, Punta Cana, así como para el acondicionamiento de playas como Macao, en apoyo a los comerciantes de la zona, almigua que para el disfrute de visitantes y residentes.
Agua potable
Además, el director del Inapa, Wellington Arnaud, proyectó la realización de varios proyectos de agua potable y saneamiento, como la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario de Higüey, que beneficiará a más de 245,000 personas con una inversión estimada de RD 6,954 millones.
Agricultura
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reiteró se brindó apoyo a 1,105 productores con RD 82,795 millones, se han construido pozos agrícolas y comunitarios, se han otorgado préstamos a tasa cero y se han realizado 641 mercados y 210 bodegas móviles, entre otras medidas.
Obras comunitarias
En este aspecto, Ángel de la Cruz, informó que se ha invertido en obras como polideportivos, campos de béisbol y un destacamento.
Seguridad Ciudadana
En tanto que Faride Raful, ministra de Interior y Policía, manifestó que continúan mejorando la seguridad ciudadana, además de promover la convivencia pacífica, reducir la contaminación sónica y regular el expendio de bebidas alcohólicas, entre otras acciones.