- Publicidad -
EducaciónNacionales

UNICEF alerta sobre crisis silenciosa

76 % de las niñas dominicanas sufre violencia antes de los 18 años

Santo Domingo. — En República Dominicana, tres de cada cuatro niñas entre 15 y 17 años han sido víctimas de violencia antes de alcanzar la mayoría de edad, una realidad que refleja una crisis urgente y silenciada. Así lo advierte UNICEF hoy por conmemorarse el Día Internacional de la Niña, haciendo un llamado a proteger a las niñas y adolescentes dominicanas de la violencia, la discriminación y la desigualdad estructural que limita su desarrollo y su liderazgo.


“Las niñas tienen derecho a crecer sin miedo, a estudiar sin violencia y a soñar sin límites”, afirmó Anyoli Sanabria, representante de UNICEF en el país.

Bajo el lema global “La niña que soy, el cambio que lidero”, UNICEF reafirma su compromiso con los derechos de las niñas, destacando la necesidad de crear entornos seguros, libres de violencia, y emocionalmente sostenibles para que puedan participar activamente en la sociedad.

Cifras alarmantes de la violencia contra niñas en RD:

Según el último informe de UNICEF sobre la situación de la infancia y adolescencia en el país:

76 % de las adolescentes de 15 a 17 años ha sufrido algún tipo de violencia.

52.2 % ha sido víctima de violencia sexual.

45.5 % ha enfrentado agresiones físicas o psicológicas en el entorno escolar.

Estas cifras evidencian una normalización de la violencia contra las niñas, que afecta profundamente su salud mental, sus oportunidades de desarrollo y su participación social.

“Cada niña enfrenta una doble carga: sobrevivir a la violencia y demostrar constantemente su valor”, añadió Sanabria.

Llamado urgente a la acción

UNICEF urge a las autoridades, comunidades, escuelas y familias a:

Fortalecer políticas públicas que erradiquen la violencia de género.

Incluir servicios de salud mental adaptados a niñas y adolescentes.

Promover el liderazgo femenino desde la infancia, brindando espacios seguros y participativos.

“Invertir en las niñas es apostar por un país más justo, resiliente y próspero. Las niñas no son solo el futuro: son el presente del cambio”, concluyó Sanabria

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!