- Publicidad -
EléctricasNacionales

Cientos de personas se querellan contra la corrupción y la contaminación de Punta Catalina y reclaman 3 mil millones de dólares de resarcimiento de los daños causados

En la mañana de hoy, los abogados del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, depositaron una querella suscrita por cientos de personas, con constitución en actor civil, contra la corrupción y la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA, y en la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, PROEDEMAREN.

La querella solicita que se ordene la sustitución de combustibles fósiles por energía renovable de Punta Catalina en un plazo no mayor de cuatro años, y la eliminación de las cenizas tóxicas de carbón de esta central depositadas en el batey San José, en el distrito municipal de Catalina, provincia Peravia.

De igual forma, exige a los imputados el pago de manera solidaria de 3 mil millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados por la corrupción y la contaminación de Punta Catalina al Estado dominicano, a la colectividad, a los querellantes, a los actores sociales, al medio ambiente y a los recursos naturales.

El director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, Euren Cuevas Medina, explica el contenido de la querella depositada en la mañana de hoy, en la Procuraduría General de la República, PGR.

La querella solicita que se le imponga privación de libertad y multas millonarias al presidente Danilo Medina, a los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas del pasado y del presente Gobierno, a los pasados y actuales administradores de Punta Catalina, fuertes penalidades a Odebrecht, a Tecnimont, al Grupo Estrella y a la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, EGEPC.

Al depósito de la querella, asistieron decenas de querellantes y de representantes de organizaciones solidarias que junto a los abogados permanecieron con pancartas en la explanada de la Procuraduría General de la República, lanzando consignas y ofreciendo declaraciones y testimonios a los medios de comunicación.

En la extensa querella se exponen las acusaciones individualizadas de los imputados, las penas solicitadas, los hechos y las pruebas correspondientes.

También en el expediente se identifican los daños ocasionados por la corrupción y la contaminación. Se detallan los daños en la salud de la población, en la producción agropecuaria, en la pesca, en la vida costeromarina y por la inundación del mar en el litoral de Sabana Uvero de Paya por el desvío de la corriente marina causada por el largo espigón del puerto carbonero de Punta Catalina.

Enrique de León del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, reclama castigo a la corrupción de Punta Catalina y para los responsables que han permitido la contaminación letal de esta termoeléctrica.

En la querella se presentan los reclamos de cada uno de los cientos de querellantes por los daños y pérdidas que han sido víctimas.

En el documento depositado se citan numerosos testigos con altas calificaciones profesionales sobre los daños y pérdidas provocados por la corrupción y la contaminación de Punta Catalina.

Entre los expertos citados están el ingeniero electromecánico Raúl Cabrera, el agrónomo Milton Martínez, el epidemiólogo Carlos Sánchez, el botánico Luis Carvajal, el experto costeromarino Adrián Gutiérrez, el químico Marcos Rodríguez, y entre los testigos internacionales, Lauri Myllyvyta del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, CREA, de Finlandia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!