- Publicidad -
MundoNacionalesVoces Nacionales e Internacionales

Temas que arden en RD, además otra temática variada diferente

El perito norteamericano que se ha unido al análisis de los escombros de la discoteca Jet Set, 21 sorteos diarios de loterías impactando  » los chelitos» de miles de familias dominicanas, la reunión del presidente Luis Abinader con comunitarios de San Cristóbal, los operativos policiales en San José de Ocoa,  el desmantelamiento de una red de videovigilancia ilegal en Capotillo, la operación e intervención del Ministerio Público, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), militares y la Policia Nacional en el sector de Capotillo,Distrito Nacional; la medida de coerción a una persona acusada de agredir a una agente de la DIGESETT, las protestas en Zambrana, Cotuí, en contra de la tala de arboles para un proyecto minero, el secuestro de Magdalena Peña, la disculpa pública de Angel Martinez a Milagros Germán y Milagros De Camps, las irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas en el CECCOM, en  el dialogo sobre la crisis haitiana  en el Consejo Económico y Social, el resurgimiento de expresiones autoritarias que amenazan  los derechos ciudadanos y libertades públicas, abusos policiales y de miembros de la DIGESETT en las calles, el temor de los haitianos de ser arrestados en hospitales, el restablecimiento del servicio electrico en Jimaní, y Duvergé, el inicio el domingo 1 de junio de la temporada ciclónica, muy pocas lluvias, temores a amenazas a libertades públicas, crciente represión contra quienes protestan  en Cotuí y otros lugares, rechazo a la regularización migratoria de haitianos, un tiroteo protagonizado por dos  personas sin identificar  en  las inmediaciones de una estación de combustibles en Sánchez, Samana, con una persona herida; insistencia de algunas personas con el tráfico de haitianos indocumentados en  San Juan de la Maguana,  un operativo contra la delincuencia en Bonao, son temas de actualidad iniciando el sexto mes del año, junio de 2025, en República Dominicana.

Ministerio Público listo para juicio contra Wander Franco y madre de adolescente 

 

PUERTO PLATA (República Dominicana).- El equipo de litigación del Ministerio Público en el proceso seguido contra Wander Samuel Franco Aybar y la madre de una adolescente víctima de delitos sexuales anunció que está listo para iniciar el juicio y la presentación de pruebas contundentes que demuestran las conductas de los acusados.

Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de  explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.

La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con fines sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.

El equipo de litigantes que representa al Ministerio Público en este caso lo integran Claudio Alberto Cordero Jiménez, quien además fue el fiscal que desarrolló la investigación financiera. Cordero ha establecido que confía en la firmeza y licitud de las pruebas, para lograr condena contra los acusados.

Durante el proceso de investigación de este caso, bajo la dirección del procurador fiscal titular de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y la procuradora de corte Ramona Nova, titulares de la Fiscalía de Puerto Plata y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, respectivamente, fueron obtenidas pruebas contundentes que comprometen la responsabilidad penal de los acusados.

El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata convocó a los testigos y a las partes este lunes 2 de junio para comenzar el juicio, donde se dará inicio a la lectura de la acusación.

El expediente acusatorio señala que la conducta de Franco Aybar viola las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396, literales B y C, 409 y 410, de la Ley 136-03, que crea  el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 3 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

En cuanto a la madre, el Ministerio Público establece que incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396, literal B, 409 y 410, de la citada Ley 136-03; los artículos 2, numeral 1, 11 y 15; artículo 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 2 y 7, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Condena de 20 años de prisión para hombre que en medio de un atraco asesinó a un cabo de la PN

 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- Atendiendo a las pruebas presentadas por los fiscales de Santo Domingo Este y Norte, un tribunal condenó a 20 años de prisión a un hombre, que tras cometer un atraco junto a otro, asesinó a un cabo de la Policía Nacional, en un hecho registrado en el año 2023, en el sector Brisas del Este.

El Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Evelyn Peña y Alexis Casado, mostró al tribunal suficientes elementos de pruebas que demostraron la responsabilidad penal de Enmanuel Bautista en el homicidio del cabo policial Michael Amarante Zamora.

El órgano persecutor probó que el hoy procesado violó las disposiciones establecidas en los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, sobre asociación de malhechores y homicidio, así como a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Jesús Manuel Núñez, revela que aproximadamente a las 8:04 de la noche, del 27 de diciembre del año 2023, mientras el hoy occiso se encontraba en labores de patrullaje, junto a otro compañero, un ciudadano se le acercó y le manifestó que unas personas le habían atracado.

Los agentes policiales, tras recibir la descripción de los asaltantes, iniciaron una persecución, logrando interceptar al encartado y su cómplice, Paul Antonio Peña del Orbe (Chompira), lo que provocó un intercambio de disparos en el que el cabo Amarante Zamora resultó asesinado.

En el hecho también perdió la vida Peña del Orbe.

La condena le fue impuesta a Bautista por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, quienes determinaron que el procesado deberá cumplir la pena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

UNICEF dona equipos médicos al SNS para reforzar lucha contra mortalidad Infantil

Contribución que fortalecerá el Programa Mamá Canguro a fin de mejorar la supervivencia de recién nacidos prematuros o de bajo peso

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, VIERNES 30 DE MAYO DE 2025– Con el objetivo de continuar impulsando acciones concretas para reducir la mortalidad infantil en el país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana entregó una donación que asciende al millón de pesos al Servicio Nacional de Salud (SNS).

Esta contribución está destinada a fortalecer el Programa Mamá Canguro, una estrategia reconocida por su efectividad en mejorar la supervivencia de recién nacidos prematuros o con bajo peso.

El aporte incluyó equipos médicos esenciales para la atención neonatal, entre ellos oxímetros pediátricos, balanzas digitales de mesa, infantómetros, oftalmoscopios indirectos con lentes de 20 y 28 dioptrías, glucómetros, sets diagnósticos, goniómetros y dispositivos electrónicos que facilitarán el monitoreo clínico de los niños asistidos en los programas.

“La atención a los bebés en condiciones de mayor vulnerabilidad debe ser una prioridad nacional. Con esta donación, reiteramos nuestro firme compromiso de apoyar al país en sus esfuerzos por asegurar servicios de salud de calidad, equitativos y centrados en el cuidado cariñoso”, afirmó Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en el país.

En su intervención, Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, agradeció a UNICEF por ser un aliado estratégico para la institución.

“Esta donación representa un impacto significativo para el fortalecimiento del Programa Mamá Canguro en hospitales de la Red Pública, donde podremos ampliar la cobertura existente para recién nacidos prematuros o con bajo peso a través de una atención más oportuna y de calidad».

Reducción mortalidad infantil

Según el Boletín Epidemiológico No. 52 del año 2024, República Dominicana ha registrado avances importantes en la reducción de la mortalidad infantil, alcanzando una tasa de 15.92 defunciones por cada 1,000 nacidos vivos, lo que representa una disminución del 13% en comparación con el año anterior. No obstante, el 82 % de estas muertes continúan ocurriendo en el período neonatal, es decir, durante los primeros 28 días de vida, lo que evidencia desafíos persistentes en la atención a recién nacidos.

Las principales causas de estas muertes neonatales son dificultad respiratoria, sepsis neonatal, asfixia al nacer, neumonía congénita y prematuridad, todas estrechamente vinculadas a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y postparto. Aunque se han fortalecido diversas intervenciones clínicas, aún existen brechas en la aplicación efectiva de los protocolos de atención perinatal, especialmente en los hospitales de mayor carga asistencial.

El Boletín también resalta que la reducción en el número total de nacimientos fue de 140,938 en 2024, frente a 163,982 en 2023, esto ha influido en los indicadores.

Se evidencia que mejorar la atención clínica oportuna y el seguimiento continuo a lo largo del embarazo, el parto y el puerperio sigue siendo clave para garantizar la supervivencia materna e infantil.

Cuidado en brazos

El Programa Mamá Canguro, liderado por el SNS, promueve el contacto piel con piel, la lactancia materna y el vínculo temprano entre el bebé y su familia, con resultados comprobados en la reducción de complicaciones y muertes evitables.

Actualmente, 25 centros en la Red de Servicios del SNS ofrecen esta atención especializada. Para UNICEF, apoyar iniciativas como esta es parte de su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #3 (asegurar una vida sana y promover el bienestar para todos) y con la construcción de un sistema de salud neonatal más humano y resiliente en todo el territorio nacional.

 

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!