- Publicidad -
AgropecuariaBancariasEconomia

Primicias 2024: Temas Económicos y Bancarios, expectativas por reformas económicas, necesidad de recapitalizar el Banco Central, daños por tornados, delincuentes armados perjudicando el clima de negocios, Expo Mango 2024, preocupante pasivo laboral en las empresas

Por Alex Jiménez

Director de Primicias

Las expectativas por la reformas fiscal, laboral, eléctrica y seguridad social que promueven en en el nuevo período de gobierno, la necesidad de la recapitalización del Banco Central, la expansión del turismo dominicano,Gobernador BC vaticina crecimiento económico por recuperación ... la canalización de RD$ 196 mil millones en préstamos a traves del sistema financiero destinados a los sectores productivos,   el muy condenado aumento de los pasajes en la ruta del Sur- Santo Domingo, hombres armados que  asaltaron una oficina bancaria en Santiago,   la temporada ciclónica y las aseguradoras, el auxilio de productores del Noroeste afectados por tornados, el retorno de los apagones, la celebración de Expo Mango 2024 en Baní,  la permanencia del licenciado Héctor Valdez Albizu en la gobernación del Banco Central,  tema en las tertulias de la nación, la reafirmación de industrias San Miguel con el medio ambiente,  la caida en – O.89 % en las importaciones del país en el primer trirmestre del año, el asalto a una oficina bancaria en La Barranquita,  Santiago de los Caballeros, la confirmacion del Banco de Reservas  de un robo de «varios delincuentes» a una oficina  en la ciudad corazón, el bono de RD$ 1,500 para las madres, las millonarias deudas de consumo energía con las distribuidoras   en la palestra, la declaración jurada de bienes de los alcaldes,  el dinamismo económico por el Día de las Madres, el preocupante pasivo laboral de las empresas,  daños de los tornados a la producción de plátanos y guineos en Montecristi, la alarmante situación del proyecto guineero La Cruz de Manzanillo, sontemas económicos y babcarios  en República Dominicana y el mundo.

OTROS TEMAS:

El crecimiento de 5.1% en la economía dominicana en el primer cuatrimestre, de acuerdo a lo revelado por el Banco Central

 

El tornado que afectó a Villa Tapia y Salcedo provocando cuantiosos daños a plantaciones agricolas, viviendas

El daño de delincuentes encapuchados  al clima de negocios en Santiago

Los logros y beneficios de la ley 392-07  sobre Competitividad e Innovación Industrial

Error del Banco Central suspender la muy famosa rueda de prensa que celebraba para explicar mensualmente el informe económico, ¿ quién sería el genio que lo recomendó a una institución que viene apostando a una comunicación de una sola via con notas de prensa y sus comunicados, sin que los periodistas pregunten sobre temas de interés de los dominicanos, los dueños de la nación dominicana y los que escogen sus gobernantes?

El alza en el precio del petróleo

El acuerdo de Seguros  Reservas y el Centro Médico Express San Isidro

El borrador no oficial para una reforma tributaria en RD

El premio Stevie que ganó el Banco Popular

Los 11 millones de metros de agua aportados por las lluvias a las presas

Las 1, 201, 140 unidades de cigarrillos y 10, 618 unidades de bebidas alcohólicas decomisaadas en intentos de contrabandos en la zona fronteriza

El dinamismo del mercado de Dajabón con muy activas compras de los haitianos

Persistentes propuesas de eliminación de exenciones en un pacto fiscal

El impacto negativo  que 37 millones de adolescentes consuman tabaco

La incidencia de la Feria del Mango en la economía de Peravia y Pueblos del Sur

El costo de la misión policial de Kenia que será enviada a Haití para la pacificación

Los muelles de Cabrera y Río San Juan para la pesca

Los US$ 3, 495 millones que recibió el pais en remesas en el periodo enero-abril 2024

La venta de flores  por el Día de las Madres

Las dos lámparas dañadas desde más de un año que no arregla Edesur en la calle Florinda Soriano esquina Munné, antigua 29 Este,  en el sector de La Castellana, Distrito Nacional, llueven las quejas por la inacción de EdesurMilton Morrison es electo Secretario de la Junta Directiva de ...

La posibilidad de que en una reforma fiscal  modifiquen el ITBIS

La atención del gobierno a un millón de madres por la celebración de su dia el domingo 26 de mayo 2024

CoopMaimón en Rancho Arriba

 

Las alzas en los precios de la arena y gravilla, encareciendo los costos de la construcción

Los daños de las lluvias en Santiago, Mao, Montecristi, Santiago Rodriguez y otras comunidades en el Cibao Central  y Noroeste

El reto policial de apresar y llevar a la justicia a los autores del robo a una oficina del Banco de Reservas en Santiago, quienes, según la institución bancaria,  se llevaron «poco dinero»

El copago médico en la palestra

La distribucion de excedentes millonarios en COOPNAZONAF

La anunciada inversión en una extensión de la UASD en Santo Domingo Este en 308 mil metros  cuadrados

Los 200 mil millones de pesos que necesita  incrementar el gobierno  en sus recaudaciones, según el economista Magín Diaz, ex director general de Impuestos Internos (DGII)

El negocio con los haitianos indocumentados llevados a diferentes hoteles desde hace tiempo y apresados por Migración

Daños de tornados y una granizada en las zonas productivas de Sánchez Ramírez y Duarte, como a letreros, viviendas y lineas de transmisión eléctrica

Cuatro diputados electos con casos pendientes en la justicia

El subsidio a los combustibles

El interrogatorio a los empleados de una sucursal del Banco de Reservas que fue asaltada por personas armadas el pasado  viernes  en la tarde en Santiago

El patrimonio de una diputada acusada de tener un patrimonio proveniente del lavado de activo del narcotráfico

El incremento del dólar a RD$ 59.00 por uno

El reto del país para exportar millones de cajas adicionales de mangos

Los titulos de propiedad que se propone entregar el presidente Luis Abinader

La narcopandilla acusada en Puerto Rico-de acuerdo a Prensa Latina, de generar US$ 123 millones

Estudios de un puerto espacial

Economía dominicana registra expansión interanual de 7.8 % en abril de 2024, acumulando un crecimiento promedio de 5.1 % en enero-abril 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a abril de 2024.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 7.8 % durante abril del presente año, la más alta de los últimos veintiocho meses, siendo además el mes con mejor desempeño del primer cuatrimestre de 2024, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en enero-abril de dicho año. Es importante puntualizar que los resultados del mes de marzo de 2024 estuvieron influenciados por el efecto del feriado de la Semana Santa, así como por un menor crecimiento económico en los Estados Unidos de América, nuestro principal socio comercial, donde se registró un crecimiento intertrimestral anualizado de 1.6 % en el primer trimestre de 2024, inferior al 2.2 % esperado por los analistas.

Banco Popular firma alianza con INTEC

 

 El Banco Popular Dominicano y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron una alianza estratégica para el otorgamiento de pasantías a los estudiantes meritorios de grado de esta universidad, que demuestren un alto potencial académico y de liderazgo.

Para poder acceder al programa de pasantía, los estudiantes serán evaluados y seleccionados por INTEC bajo las políticas internas del Banco Popular.

Como parte del acuerdo, la entidad financiera informará a INTEC acerca de las vacantes disponibles para pasantías u ofertas laborales que estén ofertando en cada momento, a fin de que puedan difundir dichas informaciones entre sus estudiantes y egresados.

El objetivo final de esta alianza con INTEC es enriquecer la experiencia de los estudiantes que accedan a las pasantías y proporcionales las habilidades y el conocimiento necesarios para asumir con éxito los desafíos del mercado laboral actual.

Pie de foto

De izquierda a derecha, los señores Arturo Del Villar, María Povedano, Christopher
Paniagua, Julio Sánchez Maríñez, Antonia Antón de Hernández y Rosario Aróstegui.

Puertas abiertas al talento joven

 

El acuerdo estuvo encabezado por la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento del Banco Popular, quien mostró su satisfacción por esta alianza, recordando que “desde nuestra fundación, hace 60 años, hemos sido una empresa de puertas abiertas para el talento joven, convencidos de que ellos son auténticos impulsores del desarrollo de la sociedad con su energía, creatividad y valores éticos”.

Expresó que un ejemplo palpable de este compromiso con la juventud del país lo reflejan los múltiples vínculos de colaboración con diversas casas de estudio, que facilitan la inclusión permanente de jóvenes a la base de colaboradores de la institución.

Por su parte, el doctor Julio Sánchez Maríñez, rector de INTEC, dijo que “INTEC y Banco Popular tienen una relación de larga data, nos han apoyado en muchas iniciativas internas y más recientemente en la promoción de las carreras de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) principalmente en el sector femenino”, expuso Sánchez Maríñez.

Participantes en el acto de firma

Por parte del Banco Popular, también estuvieron presentes en la firma de esta alianza estratégica, la señora María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural, y Sistemas y Procesos; la señora María Badía, vicepresidenta del Área de Gestión de Talento y Cultura; y el señor Joel García, vicepresidente del Área de Gestión Humana.

Por parte de INTEC, el doctor Julio Sánchez Maríñez, rector del Instituto Nacional Tecnológico de Santo Domingo, estuvo acompañado por los señores Alliet Ortega, vicerrectora de Administración y Finanzas; el ingeniero Arturo del Villar, vicerrector académico; Rosario Aróstegui, vicerrectora de Investigación y Vinculación; y Natividad Espinal, directora de Servicios a Estudiantes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!