- Publicidad -
Sociales

Conferencia “Enriquillo Guerrillero de América”

Evento en el Museo de las Casas Reales

Santo Domingo.- En el marco de uno de los escenarios más trascendentales en
la época de la colonización, lo que fue el Tribunal de la Real Audiencia, hoy el
Museo de las Casas Reales, la escritora dominicana Lidia Martínez de
Macatrulla, presidente de FOMCAE ofreció la interesante conferencia magistral
“Enriquillo Guerrillero de América”, actividad que formó parte del marco de
las celebraciones de la XXIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022.
La señora Martínez de Macarrulla es conocida por sus escritos en defensa y
rescate de los aportes realizados a la historia por el Cacique Enriquillo, abordó
como parte de su ponencia, las increíbles hazañas realizadas por el indio en el
tiempo de la colonización, destacando los rasgos humanos y de gran valentía
en defensa de su raza.
La conferencia de corte profundo, basado en años de investigaciones por la
escritora fue un relato de la vida de Enriquillo desde su niñez hasta convertirse
en el gran guerrillero indígena que defendió la libertad de su pueblo, resaltado
su posición de liderazgo entre su raza taina.
Martínez de Macarrulla indicó que, por sobrado méritos, Enriquillo es
considerado la génesis del pueblo dominicano. “Varios años después de su
muerte, su pueblo fue cruelmente asesinado por el esclavo negro Sebastián
Lemba, quien comandaba un grupo de negros esclavos cimarrones, como se
llamaba a los esclavos negros escapados”, explicó.
Su estrategia de lucha militar, usada en la Sierra del Bahoruco, es reconocida
por muchos, y la gloria de sus hazañas, llevadas a cabo en sus 14 años
enfrentando a las autoridades españolas de la isla, es considerado por la
historia como el primer guerrillero de América.
Finalmente, dijo que Enriquillo asentó su pueblo en las faldas de la Sierra del
Bahoruco, según dicen documentos del Archivo General de Indias de Sevilla

Durante la actividad el historiador Kim Sánchez tuvo la introducción del
prólogo de esta interesante conferencia.
La escritora Lidia de Macarrulla nació en San Francisco de Macorís, República
Dominicana. Desde pequeña tuvo inclinación por la literatura. Es autora de
varios cuentos infantiles y para adultos. Hoy tiene un proyecto que busca la
recuperación de la memoria histórica del Cacique taino, Enriquillo, a través de
la Fundación Fomento, Cultura, Artes, Actividad Física y Educación (FOMCAE),
quien la dirige en la actualidad.
El escenario se hizo propicio para anunciar el primer concurso infantil de
dibujo “Ilustremos el Cuento”, haciendo un llamado a los presentes a motivar a
los niños de 8 a 12 años con inclinaciones a la pintura, con el interés de
promover la lectura, la creatividad a través de la ilustración e incentivar las
capacidades artísticas de los niños. Dicho concurso se estará promoviendo en
el mes de mayo por diferentes medios de comunicación y por las redes sociales
de FOMCAE.
Al encuentro participaron reconocidas personalidades escritores, novelistas,
representantes culturales y de la vida social dominicana. Al final los presentes
disfrutaron de la presentación musical de Areito y del poema “Clamor de
Valentía, Bongbé”, por la misma autora.
Pie de Foto
La escritora Lidia Martínez de Macarrulla durante tu disertación en el
Museo de las Casas Reales.
.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!