- Publicidad -
AgropecuariaBancariasEconomiaIndustriaNacionalesNegociosPrimicias TVTurismoVoces Económicas de la nación

Primicias 2025: Temas Económicos y Bancarios, IPC enero

Abinader debe defender asistencia económica EU a proyectos desarrollo dominicano, futuro de remesas, apagones afectan economía, Banco Central debe frenar alza en el dólar por impacto en la inflación

El Indice de Clima Empresarial, la escasez de huevos en Estados Unidos, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) respaldando las medidas que buscan fortalecer el sector eléctrico, el futuro de las remesas enviadas desde Estados Unidos,  la guerra de aranceles entre Estados Unidos y otras naciones,  la pela de apagones en Monte Plata, Baní, El Seibo y otras comunidades, el Banco Central informando que la variación del Indice de Precio al Consumidor en enero 2025 fue de 0.37%,  la congelación de los recursos de Estados Unidos destinados en el país a través de USAID, perjudicando  programas humanitarios, medio ambiente, cambio climático, agua potable, economía circular,   lucha anti SIDA,  proyectos de infraestructuras, de educación, salud, sostenibilidad ambiental, democracia, organizaciones no gubernamentales y muchos otros, el tipo de cambio o prima del dólar a RD$ 62.05 en el mercado cambiario al momento de escribir este trabajo, la urgente  necesidad de que el Banco Central frene el alza en el dólar,  la exigencia en Haití del registro sanitario de los productos fabricados en el país, los 500 millones de pesos que serán invertidos en capacitaciones por INFOTEP y Supérate, el tema de la escasez de gas, los tres proyectos hídricos para enfrentar la crisis de agua en el Gran Santo Domingo,  los actos proselitistas de politicos afectando la economía, Participación Ciudadana quejándose de la suspensión de las ayudas de USAID, de Estados Unidos; las marchas pacificas para evitar daños de la Barrick Gold, las diferencias entre empresarios y sindicalistas por el reajuste salarial,

Hoy se espera la llegada de un buque con GLP.

el buque que llegó al pais con 26 millones de galones de gas propano, se destacan entre los temas económicos y bancarios en República Dominicana y el mundo en la primera  semana de febrero de 2025.

Superintendencia de Bancos socializa enfoque estratégico 2025 con líderes de la banca

Economia
La Superintendencia de Bancos (SB) llevó a cabo una serie de encuentros con líderes de las entidades de intermediación financiera (EIF) que supervisa y sus gremios, con el objetivo de compartir un análisis de los resultados del sector en 2024 y su enfoque estratégico para este año.

El equipo de la SB, liderado por el superintendente Alejandro Fernández W., socializó con los representantes de la banca el comportamiento de los principales indicadores del sistema, las perspectivas de riesgo y los criterios para la agenda normativa. Adicionalmente, la institución ofreció información sobre los lineamientos de su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028 y el Plan Operativo Anual (POA) 2025

BHD RECONOCE A EDMUNDO AJA

Este homenaje es el tercer reconocimiento que la entidad bancaria otorga como parte de su iniciativa de resaltar los aportes de empresarios al desarrollo económico y sostenible del sector turístico de República Dominicana.

 En el marco del II Foro BHD: Turismo e Inversión, fue reconocido Edmundo Aja, cofundador y presidente del consejo de directores del Grupo HODELPA Hotels, por ser un líder visionario de la industria turística del país. El Foro BHD: Turismo e Inversión es una actividad que realiza la entidad como parte de sus eventos en torno a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla todos los años en España.

La placa de reconocimiento fue entregada por Steven Puig, presidente del Banco BHD, y Guillermo Méndez, vicepresidente ejecutivo de Banca Corporativa y Empresarial de la entidad.

Otros temas son los siguientes:

La Cumbre de las Américas , la deportación de dominicanos indocumentados en Estados Unidos, recortes de los fondos de USAID, crisis haitiana la suspendida ayuda de Estados Unidos a proyectos del país y Haití, el incremento de la cooperación de Estados Unidos al país en materia de narcotráfico,  lucha contra el fentanilo,el mencionado  impuesto a las l remesas, expansion del espacio economico de los comerciantes chinos, ensamblaje de los semiconductores,  tierras raras,  deportados de otros países,la invitación al presidente Donald Trum para que visite el país,  son  temas de importancia para el encuentro entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

El salario mínimo en el debate económico

La inversión en Nagua de RD$ 2 mil 39 millones del Plan Nacional de Vivienda Familiar Felíz

La polémica  licitación para el calzado escolar

Los US$ 10.8 millones que recibió Participación Ciudadana de la USAID

El racismo contra los dominicanos en Puerto Rico, que necesita mano de obra dominicana en diversos sectores de la economía puertorriqueña

El reconocimiento del Senado al empresario Fernando A. Capellán

La alianza estratégica entre los productores de tomate y los agroindustriales

La inversion extranjera directa

El atraco a tres personas en un negocio de hot dog en la Avenida Tiradentes, en la capital dominicana

Los US$ 470  mensuales que recibirán  los ecuatorianos deportados de Estados Unidos

El daño a la paz en Villa Altagracia por los enfrentamientos entre bandas de delincuentes

El daño minero en San Cristóbal

La visita a RD de Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano recorriendo el mundo a traves de los cables internacionales de prensa  y en las redes sociales

El asalto a una estación de  combustible en San Francisco de Macorís

Crecientes protestas en Estados Unidos contra el cierre de USAID y otras medidas del presidente Donald Trump

Cesantía, tema que los empresarios no abandonan en el debate público en RD

imagen

Los avances en la transparencia e iniciativas de Banreservas

La inversión de la  Junta Central Electoral (JCE) en la nueva cédula de identidad personal y electoral

Las 70 nuevas ofertas formativas del INFOTEP

El asalto a una banca de lotería en Santiago de los Caballeros

La extinción de la acción penal del empresario italo-canadiense Antonio Carbone

La salida de los empleados de USAID de RD

Las nueve mil viviendas entregadas por el gobierno

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, hablando de avances en la negociación de la Barrick Gold y comunitarios de Sánchez Ramírez

Gobierno dominicano espera que suspensión de fondos de Estados Unidos a la

MSS sea levantada a la brevedad

El Gobierno dominicano manifestó que la
suspensión de fondos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS,
siglas en inglés), por Estados Unidos, puede ser parte de la congelación global de la asistencia
internacional de ese país.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Gobierno dominicano manifestó
que, como expresara el presidente Luis Abinader en el encuentro con la prensa La Semanal de
este lunes 3 de febrero, espera que tras la revisión de los programas de asistencias, Estados
Unidos mantenga los que estén justificados, como en el caso del de Haití.
El MIREX añadió que, en cuanto a la MSS, los fondos internacionales son esenciales para su
operatividad, cuya misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen
organizado trasnacional vinculados a la crisis en Haití, incidiendo directamente en la seguridad
de la población haitiana y en la estabilidad de República Dominicana, la región y Estados
Unidos.

INDICE DE CLIMA EMPRESARIAL MANTIENE PERCEPCION POSITIVA EN TRIMESTRE OCTUBRE-DICIEMBRE 2024

Encuestas reflejan resultados del desempeño y percepciones de los empresarios en un período
determinado.


El Índice de Clima Empresarial (ICE) muestra una percepción positiva de los empresarios al pasar de 60.8 en el tercer trimestre de 2024 a 64.7 en el cuarto trimestre de ese año. En cambio, el Índice de Confianza Industrial (ICI) descendió ligeramente al pasar de 57.8 (julio-septiembre) a 55.7 en el período octubre-diciembre 2024.
Estos índices son medidos por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la cual, a través de su cálculo, resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios para un período determinado.
Ambos índices, tanto el ICI como el ICE, muestran un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior, reflejando un cierre de año positivo.

ABA: SISTEMA DE GARANTIAS RECIPROCAS CONTRIBUIRIA A IMPULSAR CREDITO A MIPYMES

 La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) favoreció la creación del Sistema de Garantías Recíprocas, como mecanismo relevante dentro del ecosistema de iniciativas tendentes a propiciar facilidades de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, (mipymes) y cuyo proyecto de Ley se encuentra actualmente estancado en el Congreso Nacional.

La ABA planteó que el esquema contenido en la iniciativa reduciría el riesgo inherente a toda operación crediticia y conllevaría un menor requerimiento de garantía, lo que impactaría en mejores condiciones de financiamiento para el deudor y para el acreedor resultaría en menores provisiones.

Este sistema está constituido por entidades de carácter privado sin fines de lucro, a su vez conformadas por socios partícipes y socios protectores (empresas, entidades financieras y entidades gubernamentales u otras entidades) que tratan de impulsar a las mipymes en los lugares donde se ubican, expuso la ABA en un documento de prensa.

Este mecanismo forma parte de ecosistema de herramientas necesarias para impulsar a los sectores productivos, junto a los proyectos de leyes de Arrendamiento Financiero (Leasing) y de Descuento de Facturas (Factoring), así como el Sistema de Garantías Mobiliarias, que ya se encuentra en ejecución, indicó un documento del gremio bancario.

En la más reciente edición de la revista institucional ABAnce, Manuel González, director técnico de la Asociación de Bancos enumera los diferentes países que han incentivado las sociedades de garantías recíprocas, así como la estructura a nivel nacional e internacional para apoyo al proceso de capitalización de estas. De igual modo, describe los diferentes tipos de fondos de garantías públicos, privados y mixtos, informó la ABA.

“La experiencia latinoamericana con las sociedades de garantías recíprocas, como mecanismo para propiciar facilidades de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, exhibe una diversidad de resultados tangibles en la eliminación de trabas y el impulso a las actividades productivas en países de la región, bajo distintas modalidades”, indicó.

Recordó que, en 2019, el Congreso de la República Dominicana fue apoderado del Proyecto de Ley que crea el Sistema de Garantías Recíprocas y, desde entonces, la iniciativa ha sido reintroducida en varias ocasiones y en todas ha perimido, sin conseguir la mayoría necesaria para su aprobación.

“Debido a ello, se ha mantenido, durante todos estos años, en un largo letargo, perdiendo una gran oportunidad en el país de potencializar el crédito a las mipymes en diversos sectores o actividades. La última vez fue enviado a la Cámara de Diputados tras su aprobación por el Senado en la sesión del 11 de octubre de 2023”, explicó.

En tal sentido, la ABA considera como  trascendental que el proyecto de ley que crea el Sistema de Garantías Recíprocas reciba el visto bueno de los congresistas y sea aprobado finalmente, para beneficio de las mipymes que actualmente tienen dificultades para recibir financiamiento.

OTROS TEMAS

Tribunal declara extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone, Carbone afirmó que se hizo justicia y que la verdad siempre sale a flote

Pro Consumidor inspecciona las ofertas con motivo Día de San Valentín para evitar publicidad engañosa

 El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) inició hoy un amplio operativo en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las principales ciudades del país, con el objetivo de proteger a la población consumidora de ser víctima de posibles engaños en el Día de San Valentín, que se celebra este 14 de febrero.

El director de la entidad, Eddy Alcántara, dijo al respecto, que desde hace varias semanas están tomando las medidas de lugar para evitar prácticas de publicidad engañosa en las ofertas y promociones realizadas con motivo de la referida fecha.

INFOTEP inicia docencia con 70 nuevas ofertas formativas; previsto capacitar a 821 mil 202 participantes a nivel nacional

Director general Rafael Santos Badía, afirmó que en este nuevo período buscarán la adopción de tecnologías emergentes integrando la IA, la robótica, y otras herramientas digitales en los programas de formación.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), dio inicio a la docencia en 62 centros propios y 244 Centros Operativos del Sistema (COS), con 45 mil 024 acciones formativas o cursos, que incluye 70 nuevas capacitaciones a más de 821 mil participantes a nivel nacional.

 Montecristi, Agricultura inicia reparación de caminos rurales  

 El Ministerio de Agricultura y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciaron el Programa de Reparación de Caminos Interparcelarios y Vecinales en Montecristi, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y evitar pérdidas en la producción agrícola.

 El plan fue encabezado por el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, y el subdirector del IAD, Rivera Amador, junto a otros funcionarios, quienes fueron recibidos por líderes agropecuarios y autoridades locales.
El programa tendrá dos frentes de trabajo: uno en Las Matas de Santa Cruz y otro en Palo Verde, Castañuelas y Guayubín, liderados por Juan Francisco Martínez, Narciso Núñez, Alba Sánchez y Justino Cabreja, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Montecristi.
En su intervención el viceministro Ramírez, destacó que Montecristi es una provincia emblemática en la producción agropecuaria con 240,515 tareas de arroz, unas 107,126 de plátanos y alrededor de 26,301 tareas dedicada a otros rubros.
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!