- Publicidad -
BancariasCiberseguridadEconomiaEstados UnidosNacionalesVoces Económicas de la nación

Primicias 2025, Temas Económicos y Bancarios, deportaciones EU y economía, iniciativa de expandir generación de energía en Punta Cana, crecimiento del financiamiento bancario al turismo, impacto negativo de suspensión ayuda de EU a diferentes naciones

Por Alex Jiménez
Director de Primicias
El impacto económico de las deportaciones  de inmigrantes indocumentados dispuestas por el presidente norteamericano Donald Trump, como de la suspensión de la ayuda a las diferentes naciones,  redadas en las que han sido detenidos inmigrantes dominicanos indocumentados en Estados Unidos,
los bancos Popular, Reservas y BHD muy activos, el subsidio del gobierno a los combustibles, el turismo dominicano analizado en Coloquio, el programa económico de la semana; el sector privado resaltando los avances y transparencia en Aduanas, la reorganizacion de los polos tursticos anunciada por el ministro David Collado,  el plan de expansión de la planta Punta Cana II y la puesta en marcha de cuatro parques solares presentado por el Consorcio Energético Punta Cana-Macao, la transformación de la oferta gastronomica en el país, el proyecto de economía solidaria dado a conocer en la semana,  una feria de empleos realizada en el Distrito Nacional,  los financiamientos acordados con  bancos locales  ascendentes a US$ 6, 750 millones para  importantes proyectos  del sector turístico,  el enfrentamiento entre el empresario Carlos Slim y el muy poderoso empresario Elon Musk, forman parte de la temática económica y bancaria que despide el mes de enero de 2025 en República Dominicana y el mundo.
Otros temas de importancia son:
ASDE  y Grupo Ramos dan primer picazo para solución definitiva del charco Av. charles de Gaulle frente a la Sirena
La alianza público privada entre el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y el Grupo Ramos con el picazo para dar inicio a la obra que resolverá, de manera definitiva, el problema de acumulación de aguas en un tramo crítico de la avenida Charles de Gaulle, frente a la Sirena.
Mucha basura en playas, canales y ríos de RD
La inversión del gobierno ascendente a RD$ 151 millones en obras hídricas en la provincia Independencia
Palabras claves en el mundo económico de hoy, ciberseguridad, digitalización en los pagos,el daño del cibercrimen
El daño a la economía y a la población de bandas de delincuentes asaltando en diferentes sectores e imponiendo su violencia
Los 20 años del Consejo Económico y Social
El torneo de la  LIDOM moviendo la economía
El financiamiento del Banco Popular al desarrollo turistico en Uvero Alto, por US$ 71 millones
El país repleto de comercios chinos con empleados haitianos
Un asalto a un negocio en La Zurza, Distrito Nacional
La advertencia de de ACOPROVI de que el ajuste por inflación a las viviendas de bajo costo no regleja el aumento de los materiales
El reto del Ministerio Público y la Policía con el esclarecimiento y sanción por la muerte de un comerciante azuano en Pedernales
La tortura y el asesinato de un comerciante azuano en Pedernales
Donald Trump pensando en un arancel de un 10% a China
La entrega de un bono de RD$ 1,000 a los motoconchistas con el programa Motoben
Las inversiones del gobierno en San Francisco de Macorís
El choque económico de la Unión Europea y China
El crímen contra las Cuevas del Pomier, San Cristóbal
El desarrollo sostenible en el Plan Sierra, en San José de las Matas
El ecoturismo en San José de las Matas, Jarabacoa, Constanza, Monción, Loma de Cabrera y San José de Ocoa
El esperado fin de la guerra Rusia-Ucrania
Una marcha contra un abuso policial cometido en la productiva comunidad de Jicomé, Esperanza
El deterioro de las calles del Gran Santo Domingo
El muy muy completo sistema estadistico de la Superintendencia de Bancos sobre el sistema financiero
Atracos en  Pedernales
El combate al negocio de la trata de personas en RD
El dolar a RD$ 61.65 al momento de escribir esta columna
Un haitiano perseguido por la muerte de un comerciante azuano y su chofer en Pedernales
El peligro de postes del tendido electrico y telefónico en las calles de Santo Domingo

Presidente Abinader inaugura varias obras eléctricas, construcción y reasfaltado de calles principales del casco urbano de San Francisco de Macorís

PRESIDENTE

 

 

SECTOR PRIVADO DESTACA AVANCES EN ADUANAS

La Dirección General de Aduanas (DGA), reconoció
a empresas del sector privado, instituciones y colaboradores de la entidad por
su buen comportamiento, por motivo del Día Internacional de las Aduanas,
con el auspicio de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA).
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló los principales
avances logrados durante su gestión, como la reducción del tiempo promedio
de despacho, el cual pasó de casi nueve días a menos de 48 horas
actualmente.
Igualmente, mencionó el programa Despacho en 24 Horas, a través del cual
se han despachado ya más de 80 mil contenedores, logrando ahorros en
costos administrativos por más de RD$3,000 millones en los tres años que
lleva implementándose esta iniciativa, y por la cual la DGA ha sido invitada
como ejemplo a países como Hungría, Brasil y Honduras.
“Esto significa eficiencia y competitividad”, puntualizó Sanz Lovatón.
En tanto que José Antonio Najri, presidente de Delta S.A, en representación
del sector privado, destacó que los avances que ha logrado la DGA, se han
traducido en operaciones comerciales más eficientes y transparentes.
“Los pasos tan importantes que ha dado, en su mejoramiento y su eficiencia,
han contribuido a un nuevo clima empresarial en la República Dominicana,
hoy en el Día Mundial de las Aduanas, aplaudimos a su señor director y a
todos ustedes, que hacen cada día que nuestras empresas puedan funcionar
con mayor fluidez, mayor transparencia y mayor eficiencia”, explicó el señor
Najri.

Gobierno dispone subsidio de RD$575.4 millones para mantener sin variación cinco combustibles 
 El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó   que el Gobierno  dispuso un subsidio de RD$575.4 millones, solo para la semana del 25 al 31 de enero 2025, para mantener sin variación los precios de cinco combustibles de uso doméstico, con el propósito de mitigar los efectos de las variaciones en el mercado internacional y evitar una transferencia directa al consumidor final.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que esta medida extraordinaria responde al impacto de las tensiones geopolíticas y los recortes de producción implementados por la OPEP+, los cuales continúan impactando el mercado global de combustibles.
«Nuestro gobierno se mantiene monitoreando minuto a minuto las tendencias del mercado internacional y sigue desplegando medidas concretas, siempre bajo los principios de sostenibilidad financiera y transparencia, para proteger la economía familiar y los sectores productivos ante esa dinámica global.” destacó.
Para la semana del 25 al 31 de enero de 2025,  serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) por RD$32.65, el Gasoil Regular por RD$32.23; el Gasoil Óptimo por RD$31.02; la Gasolina Regular por RD$14.49; y  la Gasolina Premium por RD$4.22.
Precios de los Combustibles
El subsidido extraordinario para este semana, permite la comercialización de los combustibles con los siguientes precios para el período indicado:
Gasolina Premium se venderá a  RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$214.00 por galón; sube RD$4.18.
Kerosene, RD$245.70 por galón; sube RD$4.40.
Fueloil #6, RD$169.31 por galón; sube RD$1.37.
Fueloil 1%S, RD$183.89 por galón; sube RD$0.40.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$61.64, de las publicaciones diarias del Banco Central
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!