- Publicidad -
BancariasCiberseguridadCombustiblesEconomiaEléctricasIndustriaNacionalesOpinionesPrimicias CibaoTurismoVoces Económicas de la nación

Primicias 2025: Depreciación acelerada del peso dominicano, alza en el dólar y en precios de productos de gran consumo, análisis de COLOQUIO sobre la economía

Por Alex Jimenez

Director de Primicias

La depreciación acelerada del peso dominicano con el alza del dólar estadounidense, los apagones por un déficit de 600 megavatios de cuatro plantas fuera de servicio por mantenimiento, el impacto del alza salarial en el salario mínimo de un 12 por ciento en abril y ocho por ciento en febrero de 2026, eel presidente Luis Abinader promoviendo inversiones en las zonas francas,  el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) analizando la incidencia de la inseguridad en el crecimiento de las empresas en 2024 en el país, Victor Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, resaltando la República Dominicna como destino de inversión segura. presiones populares para que el gobierno no entregue este año los RD$ 1,500 millones a los partidos políticos por las dificultades económicas de la nación, Miches promovido en una importante feria turística celebrada  en Colombia, la variación del Indice de Precio al Consumidor fue de 0.32% en febrero pasado, según el Banco Central; la labor de la Fundación Refidomsa, el proyecto de ley apra eliminar las exenciones fiscales, el subsidio a los pasajes en el Metro, se destacan entre los tantos económicos y bancarios en Republica Dominicana y el mundo.

Superintendencia de Bancos socializa enfoque estratégico 2025 con líderes de la banca

SLa Superintendencia de Bancos (SB) llevó a cabo una serie de encuentros con líderes de las entidades de intermediación financiera (EIF) que supervisa y sus gremios, con el objetivo de compartir un análisis de los resultados del sector en 2024 y su enfoque estratégico para este año

Economia

Otros temas económicos que resaltan  son los siguientes:

Supérate

Supérate entregó casa por casa 400,000 bonos pendientes

Aduanas destaca importancia de controles fronterizos para la economía nacional

DGA

Presidente Abinader presenta impacto de las acciones de protección social de su gestión

Presidente

Gobierno dispone subsidio de RD 317.0 millones para mantener sin variación precios de cuatro combustibles esenciales

Industria y Comercio

ProDominicana fortalece implementación de la Ventanilla Única de Inversión en San Pedro de Macorís y Sabana Grande de Boyá

ProDominicana

Presidente Abinader destaca RD está entre países con mayor crecimiento económico mundial en 2024; consolida economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica

Presidente

ProDominicana reconoce a empresas más destacadas en exportación durante 2024

ProDominicana

Es verdad, República Dominicana es más que sol, playas y ecoturismo

El mes de la belleza en Sirena, del Grupo Ramos}

El reclamo salarial de los médicos pensionados

Una red que movía dinero ilícito que operó en RD

Un programa  de financiamiento con RD$ 500 millones que impulsa la economía naranja

El CONEP y otras instuticiones planteando el monotributo para enfrentar la informalidad en el país

Aportes y logros del talento gerencial del Banco Popular

La propuesta para eliminar las exoneraciones a legisladores y ueces

Una terminal de cruceros que impulsaría el turismo en Barahona

Alticde presentando la serie Sansung S25

Los semiconductores en RD luego del inicio de la administración de Donald Trump

Daños a la economía de la ciberdelincuencia

Profesores prorestando por la falta de pago

Los 80 años de IMCA en el mercado dominicano

El rescate de las Cuevas del Pomier, víctimas de la minería

La regulación económica

Los fraudes en plataformas de inversión

Las exenciones fiscales

La incidencia del narcotráfico en la economía dominicana

El gobierno anunciando que no someteráa una nueva reforma fiscal

La cuaresma y la economía criolla

La Feria Turistica Berlin, Alemania

La oposición denunciando intentos de una reforma fiscal encubierta

La inversión en nuevos vagones para el Metro

La diplomacia y las exportaciones dominicanas

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, considerando que no es el tiempo de quitar las exenciones fiscales

La presencia del presidente Luis Abinader en el Comité Nacional de Salarios

El Código Laboral  y senadores advirtiendo que no aceptarán presiones de sindicalistas

Las subastas competitivas de notas del Banco Central

El proyecto de Elite Ingeniería

El incremento en 50 puntos basicos en la tsa de rendimiento de las notas del Banco Central

Un video español dañino contra la República Dominicana}

El reconocimiento del Banco Popular a sus gerentes

La delincuencia, altos precios de insumos locales y la imposición tributaria impactando el crecimiento de  de las empresas dominicanas en 2024, según un informe de la ONE

El convenio firmado por la APAP y UNIBE  para la formación

El banco de Reservas agresivo con las  tarjetas de crédito

La destrucción de 19 millones de cigarrillos ilícitos

La inauguración del Hotel Zel en Punta Cana

Los polémicos aranceles de Trump a Canadá, México y China

El economista Juan Ariel Jiménez hablando de que el dólar pudiera llegar al 65 por uno

Lo dificil que ha sido bajar el dolar para el Banco Central en esta ocasión

El combate al lavado de activos

Elñ negocio del tráfico de armas hacia Haití

El reconocimiento al empresario José Luis Corripio Estrada en Santiago de los Caballeros

El alza mundial en los precios del azúcar, arroz, ácteos y otrosd productos de gran consumio

La edicion de la Feria Turistica DATE

La revocación del cobro del ITBIS a las plafaformas digitales

El Banco Central analizando la tasa de desocupación abierta

Un encuentro de Reid & Compañía

El ingeniero Eduardo Estrella con grandes metas en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en la semana juramentaron a viceministros de esa cartera

Los retos y desafios del  sector inmobiliario

Turismo sostenible

La DGII tratando de reducir la informalidad  de los negocios en Las Terrenas, Samaná

La propuesta urbanística del Centro Olimpico Juan Pablo Duarte

Abundantes reacciones sobre el tema económico abordado ante la Asamblea Nacional y fuera de esta por el presidente Luis Abinader

INDUSTRIA 2025

La producción exitosa  en RD de leche evaporada, pollo, huevos,  pastas alimenticias

La muy dificil situación que vive el sector productivo local

El manejo tecnico de la industria energética en debate

Los 17 proyectos que le financió USAID a Participación Ciudadana

Alzas en los precios del arroz

 

La industria minera hablando de inversiones en ese sector de la economía

La fuerte competencia con los precios de los productos industriales en Supermercados Bravo, Sirena, CCN, Carrefour yh muchos otros supermercados y cadenas comerciales de RD

El sello Hecho en República Dominicana celebra su segundo aniversario con más empresas y la integración de AIREN como aliado estratégico
El sello Hecho en República Dominicana conmemora su segundo aniversario, consolidándose como símbolo de orgullo nacional. En un evento realizado en Santiago de los Caballeros, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebró el crecimiento de esta iniciativa, que ahora cuenta con 150 licencias de uso y 1,068 productos que portan este sello de fabricación local.

La actividad destacó a Santiago como epicentro industrial del país y sirvió de escenario para la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) que se integra como aliado estratégico para la promoción de esta política pública. Esta alianza se suma al apoyo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), presente desde el inicio, fortaleciendo así el respaldo del sector privado.

«Santiago es un referente de la industria nacional; por ello, celebramos aquí el avance del sello Hecho en República Dominicana. Continuamos incentivando a que más empresas de esta región lleven con orgullo lo nuestro al mundo», expresó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

Con esta colaboración, el MICM busca fortalecer la presencia del sello en el sector productivo del Cibao, promoviendo que más empresas de la región obtengan la licencia correspondiente.

De su lado, el presidente de AIREN, Luis José Bonilla Bojos dijo que con el respaldo del MICM, la AIRD y “ahora AIREN, estamos enviando un mensaje claro: apostamos por la industria dominicana y queremos que más consumidores, tanto locales como internacionales, elijan lo que producimos con orgullo”.

Sipen

Inversiones de fondos de pensiones en el sector privado alcanzan un 33 % de crecimiento en 2024, según Sipen

 La Superintendencia de Pensiones (Sipen) realizó un análisis del comportamiento de las inversiones de los fondos de pensiones, que revela que en los últimos años la mayor proporción del crecimiento de las inversiones está dirigido al desarrollo de proyectos del sector privado, cumpliendo con el mandato establecido en la Ley 87-01, de que estos recursos sean destinados al desarrollo de la economía nacional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!