
EVENTO CONSEJO EMPRESARIAL ALIANZA POR IBEROAMERICA DEBATE DESAFIOS INDUSTRIA TURÍSTICA Y LA INNOVACION
• En el panel Turismo se abordaron los retos del sector, que pasan por una urgente digitalización , una apuesta por la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental, y se ha llamado a “recuperar la confianza” en esta actividad económica
• Amando López Seijas ha resaltado la importancia de la industria turística como vector de desarrollo económico y social en Iberoamérica y defendido una “perspectiva latinoamericana”
• Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, pide más creatividad e innovación en el sector y anima a los empresarios a liderar “una Latinoamérica mejor”
La primera jornada de la V Edición del Congreso empresarial iberoamericanao CEAPI, que tuvo lugar en Punta Cana acogió una mesa redonda dedicada a analizar el papel de Iberoamérica como potencia turística global, su situación tras la pandemia del Covid-19 y los retos a los que se enfrenta en el nuevo contexto internacional.
Constituida por destacados empresarios de la industria turística iberoamericana y moderada por el presidente del grupo español Vocento, Ignacio Ybarra, en el panel se resaltaron la importancia que han adquirido el turismo y el ocio en la sociedad global post-pandemia, siendo ya dos de los aspectos más valorados por la ciudadanía. Y el importante rol como vector de crecimiento que esta industria tiene el crecimiento sostenicode las economías iberoamericanas.
Así, los ponentes Amancio López Seijas, presidente de HOTUSA; Alberto Bacó, socio fundador de RE Capital; Elena Foguet, business director de The Bicester Collection e Isidoro José Alanis Marcos, presidente de Grupo Global Exchange, han coincidido al identificar los desafíos que ha de superar la industria turística iberoamericana actual para poder posicionarse como motor de crecimiento y de transformación social.


Elena Foguet ha apuntado a que “el reto y oportunidad del turismo es cambiar el paradigma y relacionarse de otra forma con la sociedad: apostar por el talento, la creatividad y la sostenibilidad social y medioambiental. El turismo debe comprometerse con la sociedad y liderar el cambio de paradigma aprovechando la transversalidad del sector que propicia el crecimiento económico, la mejora social y del entorno. Hay que aplicar transversalidad en todo lo que hacemos y devolver a la sociedad lo que nos ha dado. La digitalización y la tecnología son clave en el posicionamiento de los destinos, pero el trato humano y la relación personal es muy importante en el mundo del turismo. La digitalización debe servir para mejorar ese trato humano y la tecnología debe dar más tiempo a las personas y profesionales del sector para tratar a las personas, a los turistas”.
Por su parte, Amancio López Seijas ha recordado que “el turismo requiere seguridad -jurídica, sanitaria y ciudadana- e infraestructuras adecuadas. El reto es mejorar la calidad para mejorar a su vez el tipo de turismo que recibimos. Hay que potenciar el ‘cluster’ que forman pequeñas empresas y empresas familiares y reforzarlo desde una perspectiva latinoamericana.
Como mensaje final Elena Foguet ha pedido a los gobiernos “que valoren el turismo de calidad y a los medios de comunicación que no contribuyan a la turismofobia”. Y Alberto Bacó ha asegurado que estamos en “uno de los mejores momentos de la humanidad porque estamos en la posibilidad de reinventarnos”.
Innovación y creatividad
A su vez, Frank Rainieri, fundador del grupo hotelero Puntacana, hizo un llamamiento “a la innovación y la creatividad como base del éxito” de un proyecto turístico como el de Punta Cana.
Sobre CEAPI:
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.
CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Como think tank, reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual. Para más información: www.ceapi.com.