![](https://primicias.net/web/wp-content/uploads/2024/05/PHOTO-2024-05-29-23-00-05-1-780x470.jpg)
El Diario de la Expo del Mango en Baní, van 20 impulsando empleos, economía, consumo interno, industrialización, exportaciones EU, Europa y otras naciones, meta exportar entre 50 y 60 millones dólares en 2024
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
Las 20 Expo Mango celebradas en Baní han logrado el reto de impulsar la producción y productividad en fincas modelos en la provincia Peravia y otras comunidades, como miles de empleos, fortalecer la economía de una de las provincias más productivas y limpia, el consumo interno, valor agregado agroindustrial, encadenar con la cultura banileja, exportaciones a Estados Unidos, Europa, Japón y otras naciones, con una meta de incrementar las exportaciones en 2024 entre US$ 50 y 60 millones.
Llegué temprano este 29 de mayo a Baní, junto a valiosos profesionales de la comunicación y los organizadores de esa inolvidable gira en un autobús repleto de anécdotas sobre el mango dominicano.
En cada feria del mango viajo a Baní para conocer sus novedades y detalles actualizados sobre el impacto de esa fruta en la economia banileja, como de otras provincias productoras de mangos que participan en un evento con prestigio mundial.
La Expo Mango es el festival de la cosecha del mango dominicano con dedicatorias muy especiales, que incluyen jornadas tecnicas dedicadas al ingeniero John Gerald Isacc Benjamin, en el Centro Culturaal Perelló, como a David Minaya, productor exportador.
El comité organizador de la Expo Mango enfatiza la necesidad de que las familias participen y disfruten de las diferentes actividades educativas y culturales con las cuales celebran este festival del mango dominicano.
De las presentaciones artisticas.
De la exhibición, ventas de mangos, insumos para la industria, degustaciones de variedades de mangos ( carpa especial), juegos, entretenimientos y cooking show FEDA.
Las giras técnicas a las plantaciones de mangos
Jornadas técnicas
Presentaciones culturales
Taller de Trampeo
Concurso Pinta Tu Mango
Ruta Gastronómica, concurso de platos regionales con mango
En la inauguración de la Expo Mango resaltan las exposiciones de voceros del comité organizador, Cluster del Mango Dominicano y del ministro de Agricultura, Limber Cruz, ofreciéndose importantes estadisticas sobre el impacto economico y social del del mango producido en las fincas banilejas.
La alta valoración de que en el país no sálo se produce y agrega valor al mango de Baní.
Los detalles de ForMiFrut, fortaleciendo alas mipymes del mango y aguacate, proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, Ministerio de Industria, Comercio y Mipoymes, como la Universidad Isa, cuyo objetivo general es fortalecer las capacidades tecnicas, operastivas y comerciales de las mipymes de las cadenas de valor del mango y el aguacate en la República Dominicana, incrementando su competitividad, resiliencia y sostenibilidad en el mercado nacional e internacional.
Reconocimiento a los productores de mangos de San Cristóbal.
Barahona.
Azua.
San Juan de la Maguana.
El Seibo.
Bahoruco
Provincias fronterizas
Mangos Bullita en Monción.
Los mangos de Santiago Rodriguez, en la ruta hacia Dajabón
Mango Colón y Yamaguí, en el Noroeste, Suroeste y en la frontera.
La producción de mangos en la provincia Independencia, recordada a Primicias por su periodista Marcelo Florian, en el trayecto Santo Domingo-Baní, en el tour que organizó la Dirección de Comunicaciones, Prensa y Relaciones del Ministerio de Agricultura.
A todas las comunidades productoras de mangos y reconocimiento a Baní por su histórica Feria del Mango.
Cada una de las comunidades donde se produce mangos aportan al 85% de la produccióntotal.
PALABRAS Y TEMAS CLAVES EN LA FERIA DEL MANGO
Conexión del mango con la industria del dulce, mermelada, pulpa, pasta de dulce de mango, uso de pedazos de mango en el yogurt, batidas de mango en cafeterias.
Alto consumo de mango por sus fibras saludables.
Ensaladas con las diferentes variedades de mangos.
Miles de empleos con la comercialización de mangos en la ruta Baní-San Cristóbal. como de Nizao-Nigua-Haina.
Buscan que los turistas visiten la Expo Mango
Siembra de mucho mango en la provincia de San Cristóbal.
Las procesadoras del mango
El interés histórico de Primicias en la investigación sobre el mango dominicano y el impacto de la feria del mango.
El mango mameyito de Baní el más demandado y consumido en la feria.
Los visitantes a la feria pasando de caseta en caseta y stands se interesan en el mango gota de oro.
En el crema de oro.
El Fabricó
Madam Francés
El impactante olor del mango banilejo y los otros exhibidos y comercializados en la feria
El incremento de las exportaciones de toneladas de mangos de RD, orgullo productivo de la nación
La significativa y trascendental presencia en la Feria del Mango de representantes de la National Mango Board (NMB), de Estados Unidos, país al que exportan el 95% del mango Mingolo producido en las fincas banilejas
El envío a Europa de 30, 800 toneladas de mangos a Europa en el 2023
El uso de una marimba en el conjunto tipico que alegró el inicio de la feria
Las cien variedades de mangos exhibidas en la feria
Mangos grandes como el Pascual y otros para uso agroindustrial y ensaladas frescas de la fruta con presencia en la feria, al igual que los mangos Puntica, Hardin, mingolo Keitt, gota de oro, crema de oro, Tommy Atkins
Pinta tu mango
RD sexto suplidor de mangos más grande en 2023
La presencia del mango dominicano en mercados, cadenas de supermercados, cafeterias, comercio detallista, plataneras en las calles y otros lugares
Las 8, 550 toneladas de mangos exportadas en 2023 a Estados Unidos
El país necesita muchos clúster del mango para impulsar la producción y agroindustrias en el campo.
Tours a fincas productoras de mangos
Ensalada de mangos junto al guineo, zapote, piña, fresas, sandía
La conexión del mango con otras frutas en RD
La innovación.
La información de que el país se encamina a superar las más de nueve millones de cajas de mangos a exportarse durante este 2024, lo que se traduciría en un incremento a 32 millones de kilogramos, un 30% más que en 2023
La labor a tiempo completo en la organización de la Feria del incansable promotor del mango, ingeniero Rafael Leger, presidente del Cluster del Mango Dominicano.
De Germán Báez Durán, presidente de la Asociación de Productores de Mangos.
Gisela Taveras, directora ejecutiva de la Feria, quien no descansó, lo observó el periódico Primicias, en la organización e inauguración de la feria este pasado 29 de mayo.
Julio de Oleo, ténico de Promango
Rafael Soto, director provincial del Ministerio de Agricultura
Tecnologias en la producción, comercialización y exportación de mangos
Presencia del IDIAF y otras instituciones respaldando la producción de mangos
Fiesta del mango
República Dominicana, sexto suplidor de mangos en 2023
La belleza de la reina del mango en la Feria 2024, Roselyn Diaz.
Presentaciones artisticas
Presencia de la agroindustria del dulce en la feria.
Muchas charlas sobre el mango dominicano
La visita a ABAPROMANGO.
Variadades actividades culturales
Negociaciones con interesados en la compra de mangos
Clúster del Mango demostrando su liderazgo en la Feria
Platos y la gastronomia con el mango dominicano
Comercialización
Degustación de las diferentes variedades del mango.
La presencia del mango criollo en el evento
Concursos en la feria
La conexión del mango dominicano con el Ministerio de Agricultura, Instituto Agrario Dominicano (IAD), Banco Agricola, Feda, Ministerio de Turismo,
Exhibiciones de las diferentes variedades de mangos en casetas en la Feria.
Emprendimiento
La exportación de un 32% del mango Mingolo
Un evento con su reina.
Con importantes jornadas técnicas en el Auditorio Manuel de JesúsPerelló Centro Cultural Perelló, de Industrias Banilejas (INDUBAN), que respalda año tras año la Feria del Mango.
Con el merengue tipico, bailes folclóricos y el himno nacional a cargo de la banda de música de Baní, una de las mejores del país.
Un evento productivo-cultural esperado por los dominicanos y extranjeros interesados en el mango dominicano.
La presencia en la Feria de Peravia Industrial, fábricas de dulces, frio-rio, Café Santo Domingo, Seguro Agropecuario del Estado, gobernacion provincial, obispado San Cristobal, Peravia y Ocoa, Miel La Montonera, Buen Gusto Pizza, viveros con plantas de mangos, citricos, otros, Chimi Express, Cerveceria Nacional Dominicana (CND), dulces de Monte Plata, Herrera y Gonzalez Dulce Artesanal, Tragos Frozen, artesanias, Cartones del Caribe, Jabara Tragos, Delicias D Helados, stands de diferentes instituciones publicas y privadas, Universidad Isa, Dulcería La Viña, yaroas, quesadillas, chulitos, alitas picantes y muchos mangos de diferentes variedades en casetas con banilejos muy amables.
La exportación de un 8% de diferentes variedades de mangos de Baní
La Feria del Mango número 20 está dedicada a un trabajador incansable en la producción y exportación de mangos, David Minaya, quien pronunció unas emocionadas palabras en el acto de inauguracion del evento en la plazoleta del cabildo banilejo.
La presencia del mango en Sombrero
Matanzas
Salinas y otras comunidades de la provincia Peravia
Una feria en la que sigue presente la tradicional competencia de quien come más mangos.
RD BUSCA INCREMENTAR EXPORTACIONES DE MANGOS
El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, destaca producción de la fruta, invitando de inmediato a disfrutar la Feria del Mango en Baní.
La República Dominicana se encamina a superar los más de nueve millones de cajas de mangos de exportación con alrededor de cuatro kilogramos cada una, lo que se traduce en un aumento a 32 millones de kilogramos, un 30% más que el año pasado, en los envíos de la fruta a mercados internacionales.
Así lo expresaron autoridades del Ministerio de Agricultura y Clúster del Mango Dominicano (Promango), quienes expresaron que alrededor de un 47% de los envíos es a mercados de la Unión Europea, 28% a los Estados Unidos y alrededor de un 22% al Reino Unido.
Limber Cruz, titular de la cartera agropecuaria, destacó que en el país se producen más de 300 variedades, siendo la Keitt la de mayor demanda en mercados internacionales, con un 60% de envíos; el otro 40% entre las variedades míngolo, banilejo, crema de oro y otras, generando ingresos superiores a 40 millones de dólares en exportaciones, y proyecciones se alcancen los 50 millones este año.
«Debemos mejorar en las homologaciones internacionales, las certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA); aumento de áreas de cultivo; mecanización y tecnificación de la producción, mantener los controles en las plagas, prepararse para los efectos del cambio climático, seguimiento a mercados internacionales, la comercialización, entre otras medidas», expresó.
El ministro de Agricultura resaló que el país cuenta con alrededor de 1,900 productores registrados de mango, más de 143 mil tareas sembradas. Se cuenta con 22 empacadoras para exportación, seis con tratamiento hidrotérmico; República Dominicana cuenta con 1,333 productores certificados para exportar a los Estados Unidos y otros mercados.
Las autoridades de Agricultura y Promango invitan a toda la población a disfrutar de la Feria Expo Mango 2024, desde este pasado miércoles 29 de mayo hasta el p d2 de junio, donde los visitantes pueden degustar y consumir una gran variedad de mangos, participar de charlas, capacitaciones, así como otras actividades para toda la familia; la misma se desarrolla en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní, en la provincia Peravia.
DIARIO DE LA FERIA
Una semana antes del 29 de mayo fue anunciada la Feria del Mango 2024 en la Plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
Con la Feria se proyecta a Baní como capital del mango y del Sur del país.
La provincia Peravia, que exporta hacia Europa un 60% del mango Keitt
La trascendental importancia del mango para la provincia Peravia.
La internacionalizacion de los mangos de Baní con presencia importante en Estados Unidos, Europa, Japón y otras naciones.
La organización de la Feria incluye una labor titanica no sólo de los organizadores, el Cluster del Mango, Ministerio de Agricultura, asociaciones de productores de mangos y otros importantes sectores, como los expositores en la feria.
EN OTRAS EXPO MANGO DE BANI ES INOLVIDABLE:
Expo Mango 2019
La Expo Mango 2022, dedicada a Dominican TropicalFruits
La Expo Mango 2023, dedicada al ex presidente Hipólito Mejia, promotor de la Fruticultura Dominicana
La elaboracion de las arepitas de maiz al burén, que forma parte de la gastronomia de los banilejos.
Las empanadas Ry N
IMAGENES PREVIAS A LA INAUGURACION DE EXPO MANGO 2024