- Publicidad -
EconomiaIndustriaNacionalesVoces Económicas de la naciónVoces Nacionales e InternacionalesZona EsteZona NorteZona OesteZona Sur

Semana Santa 2025: Operativo Nacional del COE, misas, procesiones, hospitales reforzados, cientos de miles de vacacionistas, apagones y turismo, solidaridad mundial con las víctimas del desplome discoteca, economía, cobertura de Primicias, Su Mundo TV y otros medios

 

Por Alex Jiménez

Director de Primicias

La labor de más de 49 mil personas en el Operativo  de Semana Santa del presente año, los 231 fallecidos en el Jet Set, de nuevo en la palestra el tema de las inspecciones en las edificaciones,  la anunciada cobertura de Primicias, Su Mundo TV y otros  medios de comunicación en los días santos,  el asueto de Semana Santa movilizando tradicionalmente a cientos de miles de dominicanos, el impacto de las lluvias en diferentes provincias del país, la creciente solidaridad con los familiares de las víctimas de la tragedia del Jet Set,  el reconocimiento presidencial a los rescatistas, uno de los heridos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set trasladado a Puerto Rico, la opinión del abogado Félix Portes de que » El Estado debe responder por la tragedia del Jet Set», el llamado de las iglesias para que se ore en esta semana por el impacto negativo del colapso en una discoteca de la capital, el manejo del tránsito en todo el pís, Samaná, Manzanillo, Montecristi,  Punta Cana, Cap Cana, Juan Dolio, Bavaro, Puerto Plata, María Trinidad Sanchez, Barahona, Pedernales, Jarabacoa, Constanza, San José de Ocoa, Cabrera, San José de Las Matas, Santiago Rodríguez, las playas de La Ensenada, Punta Rusia, Luperón y otros puntos de la nación esperando los vacacionistas,  la preparación de los hospitales y las rutas del transporte, como la necesidad de evitar muertes e intoxicaciones, son temas de importancia  en la Semana Santa que inició con el Domingo de Ramos en las iglesias dominicanas.

NEY ARIAS LORA ACTIVA COMITE DE EMERGENCIA

Ney Arias Lora activa Comité de Emergencia, refuerza áreas por asueto de Semana Santa
El centro de salud cuenta con 61 camas disponibles.
La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que el centro de salud está preparado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos que soliciten servicio durante el asueto por la Semana Santa 2025.
El doctor Julio Landrón, director del centro de salud, dijo que han sido reforzadas las áreas vitales del centro hospitalario, entre las que se destacan emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, cirugía, laboratorio,  imágenes, entre otras, con el objetivo de prestar la debida asistencia durante el operativo coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) “Conciencia por la Vida 2025”.
La dirección del centro de salud,  indicó que  se reunió con los 52 departamentos que conforman el Comité de Emergencia, para reforzar áreas vitales de atención.
“Como es una costumbre para esta época del año, estamos activando este Comité de Emergencia, reforzando el personal humano capacitado en las diferentes áreas, como son Emergencia, cirugía, ortopedia, unidades críticas, para brindar atenciones oportunas a la población en caso de ser necesario”, dijo Landrón.

El especialista destacó que fue duplicado la cantidad de insumos y medicamentos.

La dirección informó además que desde el fin de semana tienen disponible 61 camas, con la finalidad de brindar las atenciones requeridas, en caso de ser necesario.

Landrón exhortó a la población ser comedido en esta época del año, así como respetar las señales de tránsito, manejar con prudencia, usar el cinturón de seguridad y a los motoristas, utilizar el casco protector.

El especialista además expresó su pesar a los familiares de las víctimas que perdieron la vida en el desplome del techo de la discoteca Jet Set.
“Es importante que, en esta Semana Mayor, tiempo de reflexión espiritual y recogimiento, seamos prudentes, para que este tiempo lo compartan unión familiar y brindando ayuda aquel que lo necesite”, finalizó el funcionario.

“Seguros con SeNaSa en Semana Santa», una campaña que apela a la prudencia y prevención
 El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) presentó su campaña «Seguros con SeNaSa en Semana Santa», un llamado enfático a la prudencia y la prevención como pilares fundamentales para garantizar la salud y seguridad de conductores y pasajeros durante este período de alta movilidad en las vías públicas.
Ante la realidad de los riesgos inherentes al tránsito vehicular, el doctor Santiago Hazim, director de SeNaSa, destaca la importancia de la preparación y la adopción de medidas preventivas para mitigar posibles incidentes y sus consecuencias en la salud.
Una de las recomendaciones clave de la campaña es contar con un kit de asistencia en carretera, descrito por el doctor Hazim como una herramienta esencial para afrontar situaciones de emergencia con mayor tranquilidad.
«Este equipo permite realizar reparaciones menores, como cambiar un neumático, y brindar atención inmediata en caso de lesiones leves. Tener estas herramientas a mano puede marcar la diferencia en una emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de los ocupantes del vehículo», explicó.
La campaña «Seguros con SeNaSa en Semana Santa» pone especial énfasis en elementos de visibilidad. El chaleco reflectante es señalado como crucial para aumentar la visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz.
«El uso del chaleco de seguridad puede prevenir accidentes al hacer más visible a la persona en la vía, sobre todo de noche o en lugares con escasa iluminación», afirmó el doctor Hazim. De igual manera, la doctora García subraya la importancia de una buena iluminación, recomendando llevar una linterna LED impulsada a mano para facilitar maniobras y reducir riesgos en caso de visibilidad deficiente, previniendo así fatiga visual, cefaleas y estrés.
En cuanto a la respuesta ante situaciones críticas, la campaña promueve la tenencia de herramientas vitales como el martillo de seguridad y el cortador de cinturón.

SNS aclara desde madrugada del pasado martes, dos personas han fallecido
en la Red Pública

Una en el Darío Contreras y otra en el Marcelino Vélez Santana, por desplome en Jet Set

 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó esta tarde que, desde la madrugada del pasado martes 8, dos féminas han fallecido en la Red Pública, una en el Darío Contreras y otra en el Marcelino Vélez Santana, por desplome en Jet Set.

Se trata de una joven de 35 años, quien permanecía ingresada en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, que falleció el viernes 11 de abril, y que se trató del primer fallecimiento en un centro de la Red Pública. Era una paciente con pronóstico reservado, tras presentar traumatismo craneoencefálico y vertebro-medular, cérvico-lumbar completo, además de múltiples fracturas.

La segunda paciente fallecida era de nacionalidad costarricense que estaba ingresada en el Hospital Marcelino Vélez Santana, cuyo deceso ocurrió el pasado sábado 12 de abril a las dos de la tarde. Se trata de una fémina de 41 años, intervenida quirúrgicamente, quien estaba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El Servicio Nacional de Salud informó oportunamente en ambas ocasiones sobre los fallecimientos a los medios nacionales e internacionales y reitera que no se han producido más decesos en la red hospitalaria a causa del incidente en el Jet Set

OTROS TEMAS

El Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Las críticas al gobierno por no aumentar los salarios a los empleados públicos que reciben reducidos ingresos

El presidente Nicolás Maduro hablando de un supuesto  fraude en las elecciones de Ecuador

Intensas lluvias en Pedernales

Una procesión de Semana Santa en España en la que se solidarizaron con las víctimas en la discoteca Jet Set

El mantenimiento al acueducto de Santiago de los Caballeros

PERU: Muere el novelista Mario Vargas Llosa a 89 años de edad

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa, en Perú

La solidaridad creciente en España,Estados Unidos, el Vaticano, Puerto Rico, Mexico,  Venezuela y otras naciones con las victimas del Jet Set

Pausa en el Congrso Nacional por la Semana Santa, sus dos cámaras tienen mucho trabajo que realizar

El reconocimiento del gobierno a los rescatistas que trabajaron en  el Jet Set

La busqued del niño Roldany Calderón

La muerte de otros cinco dominicanos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set

El presidente Luis Abinader expresando que  el gobierno respetará  «se haga justicia en el caso Jet Set»

El aumento salarial de un 30% a las trabajadoras del hogar anunciado por el gobierno

La persistente advertencia  del peligro de colapso de un edificio que utilizaba la Suprema Corte de Justicia

Preocupacion por la cantidad de niños huerfanos por lo ocurrido en la discoteca Jet Set

La gravedad de la falta de supervisión a las obras del sector privado que se construyen en RD

El detective jubilado de Nueva York que murió por la tragedia del Jet Set

La primera demanda presentada contra los propietarios del Jet Set

La solidaridad de los higueyanos por la tragedia del Jet Set

El duro golpe de la tragedia del Jet Set para el presidente Luis Abinader

La activación del comité Emergencia del Hospital Ney Arias Lora

La reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La investigacion tardía de la tragedia del Jet Set, tema en el país

El inicio del asueto de Semana Santa

La solidaridad en la zona cero de Jet Set

La  familia del merenguero Rubby Pérez poniendo distancia a las polémicas

El derrumbe del Jet Set, tema nacional e internacional de gran impacto

El inicio de los operativos de Semana Santa anunciados por la ministra de Interior y Policia, Faride Raful

La visita del alcalde Eric Adams al país para homenajar a las víctimas de la discoteca Jet Set

La rueda de prensa del lunes santo del presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional

La posibilidad de inundaciones en la Semana Santa, aumentan las lluvias en el país

ECONOMICAS

La Semana Santa dinamiza la economía, resaltando los productos industriales, comercio, estaciones de GLP y otros combustibles, turismo, paradores en las vías públicas

Una guerra arancelaria que pudiera ser negativa para la economía de diferentes naciones

La importancia del mantenimiento del puerto pesquero y turístico de Palenque, San Cristóbal

La supervisión de obras privadas, abordada por el presidente Luis Abinader en La Semanal

Muchos negocios informales operando en las calles del Gran Santo Domingo

Llamados de prudencia en la Semana Santa

El negativo impacto de los apagones en el sector turistico, denunciado por  el alcalde de Las Terrenas,

La venta de empanadas y jugos, una fuente de empleos para muchas personas en el Gran Santo Domingo

El dólar vendido a RD$ 61.28 iniciando la semana

Los más de 80 líderes empresariales capacitados en sostenibilidad por el PNUD, PUCMM y la Fundación Popular

La solidaridad de los comerciantes apagando las bocinas  como solidaridad a las victimas de la tragedia del Jet

Una empresa expandiendo su conexión en el exterior, el primer vuelo de Arajet a Estados Unidos

El gobierno resaltando la inauguracion de 71 obras en  los primeros tres meses de 2025

DGCP inicia investigación de oficio sobre procesos de compras realizados por el INABIE para adquisición de utilería escolar
 
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este domingo que inició una investigación de oficio en torno a tres procedimientos de compras realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la adquisición de utilería escolar.
 La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este domingo que inició una investigación de oficio en torno a tres procedimientos de compras realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la adquisición de utilería escolar.
Mediante una nota de prensa, la DGCP reveló que tiene otra investigación abierta para conocer las solicitudes realizadas por el Inabie requiriendo la inhabilitación del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de algunas empresas participantes a fin de determinar si en estos procedimientos participaron proveedores con conflictos de interés o en violación del régimen de prohibiciones establecido en el artículo 14 de la Ley Núm. 340-06, de Contrataciones Públicas.
Mediante una nota de prensa, la DGCP reveló que tiene otra investigación abierta para conocer las solicitudes realizadas por el Inabie requiriendo la inhabilitación del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de algunas empresas participantes a fin de determinar si en estos procedimientos participaron proveedores con conflictos de interés o en violación del régimen de prohibiciones establecido en el artículo 14 de la Ley Núm. 340-06, de Contrataciones Públicas.

EDENORTE pone en marcha su Plan Operativo Semana Santa 2025

 

 

 

 EDENORTE Dominicana informa que dispuso el funcionamiento de su plan estratégico operativo, con el objetivo de dar respuesta rápida a sus clientes durante el asueto de la Semana Santa 2025.

Dicha estrategia, denominada “Plan Operativo Semana Santa 2025”, abarcará desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril y congrega a sus diferentes áreas operativas con el objetivo de plantear los esquemas que permitirán una rápida respuesta en caso de eventualidades con el servicio energético durante esta Semana Mayor.

Este año EDENORTE explica que además de las brigadas, el personal de Operación de las Redes, Call Center y 20 brigadas comerciales estarán trabajando en horario especial a fin de recibir y gestionar los reportes de averías de nuestros clientes. Asimismo, estarán disponibles un total de 78 equipos de mantenimiento de redes distribuidos en la zona de concesión de la empresa.

La operativa será reforzada en las zonas que lo requieran, acorde al flujo de vacacionistas, que se estarán desplazando hacia las diversas localidades, como las playas de Puerto Plata y Samaná, así como en balnearios y zonas montañosas como Jarabacoa, Jamao y San José de Las Matas.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte detalla que con esta estrategia “Plan Operativo Semana Santa 2025”, se plantea seguir llevando a sus clientes la satisfacción de sus necesidades y que puedan disfrutar del asueto sin dificultades en el servicio energético servido

Restricción de vehículos pesados por Puente Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17)
 
ElMinisterio de Obras Púbicas informa a todos los transportistas de carga, que por trabajos de mantenimiento que está realizando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones queda restringida, desde este jueves 17 de abril, la circulación de vehículos de carga (camiones y equipos pesados) de 3 ejes o más por el Puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de la ¨17¨ que conecta el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, limitación que permanecerá hasta concluir los trabajos correctivos en su primera fase.
Para los vehículos pesados que cuentan con su permiso de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del D.N. habrá una ruta establecida por la Ave. Kennedy – Ave. Francisco del Rosario Sánchez-Josefa Brea, Puente Duarte y las Américas si se desplazan de Oeste- Este. En sentido contrario para acceder al D.N. tendrán como ruta alterna la Av. Charles de Gaulle, Av. Hermanas Mirabal y Av. Máximo Gómez.
Se recomienda que se acojan a las rutas y procedimientos establecidos de la zona ZAR para circular en el D.N.  Los vehículos de más de cuatro ejes que no cuenten con permiso de circulación en la zona de acceso  restringido del Distrito Nacional deben usar la circunvalación de Santo Domingo.
Estas restricciones estarán señalizadas y contarán con la asistencia de COMIPOL y la DIGESETT.
Se recuerda que estas medidas se realizan para garantizar la seguridad de todos los usuarios que se movilizan en esta área
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!