
Recuperar economía y servicios de comunidades, apoyar damnificados, metas después de los cuantiosos daños por lluvias en RD
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
Recuperar la economía, apoyar las familias golpeadas por la tragedia y los servicios de las comunidades afectadas por las lluvias que provocó el reciente fenómeno atmosférico, es lo que reclaman los dominicanos, afectados por el disturbio tropical y persistentes tornados en los últimos meses.
El recorrido del presidente Luis Abinader por las zonas de desastre en San José de Ocoa y la provinvia Duarte, va dirigido hacia la recuperacion, conociendo lo provocado por las lluvias del fin de semana.
El mandatario garantiza el apoyo del gobierno a los sectores afectados.
Las zonas castigadas por las inundaciones son las primeras visitadas por Abinader, luego de los 431 milimetros de agua que cayeron en el pais en el fin de semana.
Lo mismo que el accionar del Ministerio de Salud Pública con una alerta epidemiológica que persigue evitar los casos de leptospirosis y el consumo de agua contaminada.
EFECTOS DE LAS LLUVIAS
Graves daños por el disturbio tropical
La respuesa del sector asegurador por los daños del disturbio tropical
Los RD$ 60 millones donados por el Banco Popular para asistir a las comunidades y familias afectadas por el disturbio tropical y la vaguada que han impactado al país desde el pasado sábado 18 de noviembre.
Los más de 130 millones de pesos que desembolsará Promipyme en apoyo a las zonas impactadas por las lluvias
Tragedias
Miles de damnificados
La entrega de alimentosa los damnificados
El trabajo de Edesur en la Subestación de Los Prados para restablecer el servicio eléctrico
Las consideraciones de Carlos Segura Foster, ex administrador del Banco Agricola, quien sostiene que «el gobierno suelta en banda a los productores agropecuarios afectados por las inclemencias de la naturaleza»
Desbordamientos de los rios Isabela, Yaque del Sur y Ocoa
Daños de las lluvias a escuelas
El reclamo de inversiones en el drenaje pluvial
La acusación de la Fuerza del Pueblo al presidente Luis Abinader de que actuó con ineficiencia en el manejo del evento atmosferido del pasado fin de semana.
Las lluvias incomunicaron comunidades en diferentes provincias, entre estas por el Rio Los Quemados
La exposicion del presidente Luis Abinader sobre las lluvias y las inundaciones
Motivaron la donación de RD$ 100 millones del Banco de Reservas para ayudar a los damnificados de las lluvias del fin de semana en Repuública Dominicana.
El estudio de ingeniería forense a los túneles, pasos a desnivel y elevados, anunciado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Crecida del Rio Yuna, arroyos y cañadas
El peligro de las aguas estancadas
La inundación en la 27 de Febrero con Avenida Luperón en el fin de semana
La evaluación de inndenización a las familias de las personas fallecidas en el paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez
La defensa del ingeniero Deligne Ascensión a la labor de mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas en los túneles, pasos a desnivel y elevados
110 acueductos fuera de servicio
El fuerte impacto en el muro del paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez
Labor de las Edes resolviendo averias provocadas por las lluvias
La suspensión de la jornada del pasado domingo de la LIDOM
Carros quedados por las calles inundadas
La crecida de rios y de una cañada en Villa de Los Indios, en la provincia de Azua
El diseño del muro de túnel que colapsó en debate
Que muchos atribuyan las lluvias al cambio climático
Puertorriqueños que perdieron la vida con el desplome del muro en el paso a desnivel de la 27 con Gómez
La inundacion del hospital Jaime Soliver Pino en San Pedro de Macorís
La suspensión de los sorteos de LEIDSA del pasado sábado 18 de noviembre
El colapso del puente de Los Llanos, en Castillo, provincia Duarte
El reporte del COE de 24 fallecidos iniciando una nueva semana
La declaratoria de tres dias de duelo por las muertes de ciudadanos y ciudadanas
Taponamientos y vehiculos atrapados por las lluvias
El recuerdo de que el CODIA sugirió cambios en el muro que colapsó en la 27 de Febrero con Máximo Gómez hace 24 años
Inundaciones en las calles de Los Prados y otros sectores del Gran Santo Domingo
La solicitud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el gobierno condone las deudas a ganaderos y agricultores por los daños de las lluvias e inundaciones
Cuantiosos daños en Santo Domingo Oeste, donde perdieron la vida 15 personas
Cañadas desbordadas, una de estas en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste
Una pared desplomada en la cárcel de Najayo-Hombres
Daños a infraestructuras comunidades incomunicadas en el Cibao
El desplome de una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional
Las altas precipitaciones obligaron a medidas de emergencia puestas en marcha por el Centro de Operaciones de Emergencia
Dificultades en el tránsito en el Gran Santo Domingo y en la ruta Cruce de Ocoa-Ocoa
La destrucción de vallas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal
Contundentes explicaciones de ladirectora de Meteorología, Gloria Ceballos; Centro de Operaciones de Emergencias,
general retirado Juan Manuel Méndez y de la Defensa Civil, Juan Salas
Crecida de rios e inundaciones
El impacto negativo de las lluvias en hospitales
Medidas para evitar nuevos casos de dengue
Una considerable cantidad de agua acumulada en la Autopista de Las Américas
El crecimiento del caudal de los rios Haina y Manoguayabo
La caida de una pared y una muerte en La Zurza
Fuertes precipítaciones en Azua, Ocoa, Duarte, Gran Santo Domingo y otros puntos del país
La filtracion del muro en las avenidas Máximo Gómez con 27 de Febrero
Muchas instituciones que tuvieron que socorrer a ciudadanos golpeados por las lluvias en zonas vulnerables
La inundación de varias viviendas en el sector Peña Gómez, en San Cristóbal
La caida de una pared en la 27 de Febrero con Maximo Gómez que aplastó y porovocó la muerte de nueve personas
El desbordamiento de los rios Yuna y otro en Maimón, Bonao
El derrumbe de tierra en una via de Santo Domingo Este
Las medidas anunciadas por el gobierno para air en auxlio de las familias perjudicadas
Los daños de la crecida del Rio Yuca, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte
Generaron un levantamiento del gobierno para buscar solución a los problemas
Vehiculos arrastrados por las lluvias en la Avenida Isabel Aguiar, Santo Domingo Oeste
Inundaciones en Nagua y operativos de la diputada Priscila D Oleo, de la provincia María Trinidad Sánchez, en los municiios de Nagua, Las Gordas, El Factor y Arroyo al Medio, rescatando personas que se encontraban en viviendas inundadas por las lluvias. Esa diputada llevó asistencia, alimentos e insumos de primera necesidad a las zonas afectadas.
Daños en el trayecto de la avenida Isabel Aguiar, El Café de Herrera, con 12 de Haina
Dañaron calles, avenidas y caminos vecinales
Daños en Sabana Larga, Rancho Arriba y otras comunidades de Ocoa
Miles de viviendas afectadas y personas desplazadas
El recuerdo de que habian denunciado hace tiempo las posibilidades de desplome del muro del paso a desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez
La emergencia motivó la activacion de las regionales y centro de autorizazciones médicas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para ofrecer atenciones a los trabajadores .
Impactaron negativamente el sector agricola en Baní, Ocoa, el Nordeste y otras poblaciones
«Tragedia Nacional, unos 30 muertos por lluvias del sábado», publicó este lunes el periodico Diario Libre.
Destruyeron puentes
El mal tiempo provocó la suspensión del acto de juramentación de Luis Abinader como candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI).
El Ministerio de Salud trazó los lineamientos de atención a los pacientes con síntomas de enfermedades, tras estar expuestos o haber tenido contacto con aguas y ambientes contaminados durante y después de los fuertes aguaceros que afectaron el territorio nacional.
Las instrucciones generales a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) son vigilar la situación de salud que puedan presentar las poblaciones de sus respectivas demarcaciones y mantener estrictas medidas preventivas.
En reunión extraordinaria este domingo, con sus equipos técnicos, el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud, pasó balance al escenario sanitario luego del disturbio atmosférico que este fin de semana produjo fuertes inundaciones en gran parte del territorio nacional, y explicó que, con la coordinación de las alcaldías, las cuales procederán a limpiar los desechos dejados, la entidad adoptará medidas de aplicación inmediata, dirigidas a garantizar la salud de las personas.
Estas acciones contenidas en el Plan de Prevención, Mitigación y Respuesta, se aplican en coordinación con organismos de ayuda humanitaria y el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).