
Primicias mayo 2025: Temas Económicos y Bancarios
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
Los RD$ 102, 925 millones recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en el mes de abril pasado, el impacto negativo de las tasas de interés y la falta de mano de obra haitiana en la industria de la construcción, el incremento en la demanda del café dominicano, el encarecimiento del precio del café procesado en el mercado local, el presidente Luis Abinader cuestionando los aranceles, el dólar a RD$ 59.05 para la venta, la meta de la Superintendencia de Bancos de proteger los usuarios del sistema financiero, son temas económicos y bancarios de actualidad en Primicias 2025.
DOS GRANDES FERIAS DE INESPRE
Santo Domingo, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), anunció la realización de dos grandes ferias para dar facilidades a las madres durante todo el mes de mayo.
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El funcionario dijo que el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, la iniciativa será realizada en el Club San José de Mendoza en Santo Domingo Este y los días 17 y 18, en el local del Inespre del sector de Herrera en Santo Domingo Oeste.
Herrera explicó que, durante el desarrollo de esta campaña dedicada al ser más especial del hogar, tendrán grandes ofertas de productos que llegarán directamente del productor al consumidor.
Explicó que las informaciones sobre las ferias y los productos que estarán disponibles estarán colgadas en las redes sociales @InespreRD y en la página www.inespre.gob.do.
Resaltó que el futuro del trabajo se construye hoy con reglas claras, diálogo y la participación de todos.
Afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.
Agregó que busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.
El funcionario enfatizó en la importancia del sector Mipymes en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la seguridad social.
De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Indicó que las Mipymes representan más del 98% del aparato productivo nacional, por eso la importancia de aumentar la formalización en ese sector.