- Publicidad -
EconomiaIndustria

ANEIH aboga tomar en cuenta impacto social en obras de infraestructura vial

Santo Domingo, D.N. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e

Industrias Herrera (ANEIH), Euri Andújar, abogó por un mayor compromiso y

responsabilidad social de parte de las autoridades competentes, para que en la

concepción de las obras de infraestructura viales que figuran en carpeta, se considere

el impacto social que estas derivan en la población y urbe de negocios del área de

influencia.

A juicio del dirigente empresarial, es inobjetable que uno de los desafíos importantes

a encarar con urgencia para incrementar la productividad y las ventajas

comparativas de los agentes económicos, radica en reducir el congestionamiento en

los desplazamientos terrestres y mejorar el flujo vehicular de personas y mercancías.

Sin embargo, enfatizó que, en los casos particulares del Túnel Plaza de la Bandera, y

las intervenciones del Km. 9 de la Autopista Duarte, la de la Avenida República de

Colombia y la atinente a la Avenida de Los Beisbolistas, los lineamientos de

planificación deben ponderar las implicaciones directas e indirectas, a fin de que las

obras reporten beneficios integrales, equitativos e inclusivos.

<< Se trata de esfuerzos sin precedentes a fin de mejorar la conectividad entre esas

zonas neurálgicas, empero en el caso del rediseño de las intersecciones formadas por

las avenidas Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar y Luperón con 27 de

Febrero, dos de los puntos más críticos en el tema de circulación vial del Distrito

Nacional, hay que tener cuidado con el rediseño del proyecto ya que se deberán

reubicar los asentamientos de negocios y urbanos >>, planteó Andújar.

Las consideraciones del presidente de la ANEIH fueron expuestas en la apertura del

Cóctel Económico El futuro vial, mejoras en el tránsito del Gran Santo Domingo, organizado por la entidad empresarial, con el objetivo de identificar el impacto social y

económico de las intervenciones de las obras de infraestructura, principalmente en Santo Domingo Oeste, y el alcance colateral de estas en las actividades comerciales

colindantes.

Contó con la participación de los conferencistas invitados, el Ing. Roberto Herrera,

viceministro de Supervision y Fiscalizacion de Obras Públicas, y el Ing. Onésimo González, director del TRAE, y especialista en transporte; tuvo efecto en la sala de eventos de la sede gremial.

En su alocución, el presidente de la ANEIH consideró que las iniciativas de

desarrollo viales deben desarrollarse bajo una visión integral, que no se perciban

aisladas, y que considere la naturaleza de los entes que impacta.

Señaló que la materialización de una eficiente infraestructura vial, conformada por

red de avenidas, puentes, túneles, carreteras, y demás elementos necesarios para la

movilidad terrestre, permitirá que las empresas puedan transportar sus productos

con mayor eficiencia y a menor costo, lo que se traduce en una mayor competitividad

en el mercado.

Puso como ejemplos, la avenida Los Beisbolistas en el municipio Santo Domingo

Oeste cuyo abandono y malas condiciones representa un peligro para los peatones y

conductores, así como la alta peligrosidad de la Autopista Duarte, la cual, dijo,

demanda el cumplimiento de los estándares de servicio, confort y diseño adecuados,

con un especial énfasis en la preservación de vidas y la seguridad vial de los usuarios.

<< Esta ampliación permitirá una mayor fluidez en el tráfico, especialmente en horas

pico, reduciendo así el tiempo de viaje y los costos asociados al congestionamiento>>, apuntaló.

<<En conclusión, la infraestructura vial es esencial para el desarrollo económico y

social de una región, pero debe ser planificada, construida y mantenida de manera

adecuada para garantizar su eficiencia y sostenibilidad, prestando atención a la

seguridad vial y al impacto socio económico en las áreas de influencia de las obras,

para garantizar la sostenibilidad y sustentabilidad de los proyectos viales, acotó finalmente el dirigente empresarial.

A la actividad concurrieron los directivos y miembros de la ANEIH, representantes

del empresariado, dirigentes gremiales y actores del ámbito económico, entre otros

afines y relacionados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Estas usando un bloqueador de anuncios!

Desactiva tu bloqueador de anuncios para poder leer nuestras informaciones. Gracias de antemano!