
Adiós Lalo Almonte Rubiera, valió la pena combatir los excesos y abusos de poder, lucha contra el silencio y defender derecho a la expresión y difusion del pensamiento
No hace mucho tiempo compartí en su residencia con el recién fallecido periodista Eulalio Almonte Rubiera (Lalo), valiente voz histórica del periodismo dominicano, quien se la jugó defendiendo la democracia dominicana y combatiendo los excesos del poder.
Lalo Almonte fue siempre el ser humano y periodista coherente entregado a lo que pensaba para el bien de la nación.
Con Almonte Rubiera compartí en nuestro último encuentro el tema del rol de los medios de comunicación en le actual coyuntura que vive la nación y los cambios tecnológicos. Se sintió muy bien con mi visita.
Ese día estuvo presente en la conversación con Lalo el abogado Nelson Rivera, amigo de ambos, quien siempre me mantuvo al tanto sobre Almonte Rubiera y fue precisamente la persona que me comunicó su lamentable partida hacia los brazos del señor.
Lalo Almonte Rubiera dirigió a Noti-Tiempo, de Radio Comercial, El SOL, Radio Cristal y de otros medios de comunicación en momentos muy difíciles, nunca tuvo miedo y atacaba con su ejercicio periodistico a verdugos que violentaban los derechos humanos.
Batalló contra el silencio y los abusos contra la prensa y la sociedad dominicana.
Enfrentó con valentía los frecuentes cierres ilegales y atropellantes de de Radio Comercial y Noti-Tiempo en los doce años de gobiernos balagueristas.
Lalo Almonte Rubiera, dirigiendo a Noti-Tiempo en los inolvidables tiempos de Radio Comercial y de su propietario José A. Brea Peña, era amenazado con frecuencia por su línea de acción periodística contra las ocupaciones militares y policiales a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), las muertes, persecuciones, deportaciones, expedientes prefrabricados y encierro arbitrario en cárceles de izquierdistas y de otros ciudadanos que no compartían lo que ocurría en la nación.
Almonte Rubiera combatió con mucha energía los asesinatos de Gregorio Garcia Castro, Orlando Martínez y de otros mártires de la prensa. Hizo lo mismo contra la persecución de periodistas y el cierre de espacios de periodistas y otras personas en los medios de comunicación.
Rechazó el cierre frecuente del programa Tribuna Democrática, a través del cual se dirigían a la nación José Francisco Peña Gómez y otros diritgentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Lalo Almonte Rubiera hizo aportes a la democracia dominicana dirigiendo el periódico EL SOL, con la unidad movil de Radio Comercial en Acción, también a través de Radio Cristal y otros medios.
En El SOL coincidió con una generación de periodistas comprometidos al igual que él con la verdad y el profesionalismo. El doctor Victor Livio Cedeño, Miguel Angel Cedeño, como todo el personal de ese medio se entregó a la batalla para defender con uña y diente la libertad de expresión y difusión del pensamiento, un periodismo de calidad y democracia dominicana.
Lalo Almonte siempre reconoció la gran hazaña de mantener operando el periódico EL SOL, a pesar de sus grandes limitaciones económicas.
Me hablaba de la importancia que daban locutores noticiosos a los editoriales de Noti-Tiempo, gozaba un mundo con Entrelíneas, Radar Noticioso y la trascendental importancia la unidad movil de Radio Comercial cubriendo los principales acontecimientos en las calles
Valoraba el rol de Noti-Tiempo, Radio Cristal, Radio Reloj Nacional, Noticiario Popular, y Radio Mil Informando, espacios noticiosos en las provinicas, como la lectura de noticias con las voces más cotizadas e historicas de la radio informativa.
TERTULIAS CON LALO ALMONTE
Lalo Almonte Rubiera fue siempre amante de las tertulias y la última fue con la visita que le hice a donde residía en el Ensanche Quisqueya, en el Distrito Nacional.
En los tiempos de EL SOL siempre me invitaba a tertulias con amigos en la calle Yolanda Guzmán, ensanches La Fe, Quisqueya y Luperón, como en otros lugares de la capital.
En una ocasión compartimos en una fiesta en Primera Clase, en la avenida 27 de Febrero, cuando tocaba allí Aramis Camilo y la Organización Secreta. La disfrutó al máximo.
Nunca dejó de identificar los problemas que vivía el país. Siempre le gustó el periodismo con temas calientes, profundos al estilo Radio Comercial, EL SOL, Radio Mil Informando, Radio Cristal, Radio Reloj Nacional, Noticiario Popular y otros medios de comunicación. Siempre valoró el buen periodismo de El Nacional, Ultima Hora, La Noticia y otros medios.
Me dijo que era una decisión correcta impulsar el periódico Primicias y trabajar con las voces excluidas por los medios tradicionales. Valoraba el emprendimiento sin pertecer a grupos económicos.
Resaltaba siempre la valentía de los periodistas de Radio Comercial, EL SOL y otros medios de comunicación.
Mencionaba la importancia de contar con programas como La Historia de la Noticia, en Radio Comercial, y consideraba como una bendición la existencia de medios que enfrentaran los excesos del poder y los intentos de silenciar voces responsables, incorruptibles y valientes.
CHOQUE CON LA FAMILIA DE BALAGUER
En una ocasión una opinión de Almonte Rubiera sobre algo que denunció sobre la Fábrica Dominicana de Cemento (FDC) incomodó a la familia del entonces presidente Joaquín Balaguer, que llevó el caso a la justicia.
EN VIDA
Eulalio en vida fue una de las primeras personas que divulgó el fallecimiento del inolvidable doctor Victor Livio Cedeño y expresó en ese momento «acabo de recibir la infausta noticia del fallecimiento de mi amigo Victor Livio Cedeño, quien fuera editor del desaparecido periódico EL SOL, del que fui su director enla década de los años 80». Ahora es Lalo que se marcha.
PRIMICIAS LO DESPIDE
Primicias despide a Eulalio, ahora en los brazos del señor, un periodista muy bien valorado por la sociedad dominicana.
La promesa de Primicias es de no olvidar a Lalo y sus valiosos aportes al país.
La muerte de Lalo enlutece el periodismo dominicano.
Lalo, siempre estará en nuestros corazones.
Continuaremos hacia adelante abriendo espacio a más voces para que se expresen libremente en los medios de los el Multimedios Primicias.
Lalo, un abrazo permanente.
Primicias se hace eco de valiosos opiniones sobre Eulalio Almonte Rubiera, como las siguientes:
El periodista Eulalio Almonte Rubiera (Lalo) ocupó puestos de importancia en distintos medios informativos de la República Dominicana.
Nacido en Villa Riva, provincia Duarte el 12 de febrero de 1942, Almonte Rubiera laboró en Radio Comercial, EL SOL, Radio Cristal, Listín Diario, El Caribe y otras empresas periodísticas.
El mayo del 2024 fue reconocido con el Premio a la Libertad de Prensa RD-Unesco 2024, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.
LISTIN DIARIO
El mayo del pasado año, Lalo Rubiera fue reconocido con el Premio a la Libertad de Prensa Periodística RD-Unesco 2024, en un acto realizado durante en LA Semanal con la Prensa, encabezado por el presidente Luis Abinader.
Lalo nació en Villa Arriba, provincia Duarte, el 12 de febrero de 1942.
El comunicador fue sometido a la justicia en la ópoca del presidente Joaquín Balaguer, quien lo acusó de violar la ley de Expresión y Difusión del Pensamiento.
CANDIDA ORTEGA
Mi corazón esta henchido de dolor por la triste partida de mi amigo y excelente periodista Eulalio Almonte Rubiera, mi Lalo querido, cuanta falta harás.
ANTONIO ESPINAL