Revelan “Manny” Martínez joven político dominicano lidera las encuestas en El Bronx

Aspirante a asambleísta en el Distrito 78 de la ciudad de Nueva York dijo que
el voto del dominicano en El Bronx puede hacer la diferencia
New York.- Emmanuel “Manny” Martínez, aspirante a la Asamblea Estatal
por el Distrito 78 del Bronx, llamó a sus compatriotas dominicanos a votar
masivamente este 28 de junio en las primarias demócratas para romper el
ciclo y elegir sus propuestas de solución a la crisis de vivienda, al problema
de la seguridad, el tema de la financiación de la educación, así como el alivio
económico a las familias.
“Tu voto puede hacer la diferencia. Este 28 de junio rompamos el ciclo y
hagamos escuchar nuestra voz. Ve y vota por mis propuestas para mejorar
la calidad de vida de los residentes del Distrito 78 en El Bronx”, declaró
Martínez a pocos días de realizarse las elecciones y cuando ya está
sucediendo el voto anticipado.
Martínez cuenta con la aprobación de varios líderes comunitarios en El
Bronx. Esta semana recibió el apoyo del prestigioso club democrático
Louella Hatch y, además, sale como ganador seguro en varias de las
recientes encuestas que se han divulgado en los últimos días.
Cabe recordar que en el 2020 se lanzó para el Comité Estatal del Partido
Demócrata en contra de sus líderes y arrasó con su rival por más de 27% de
diferencia a su favor.
Manny sostuvo que tenemos una crisis de vivienda en la comunidad del
Bronx. Sin embargo, los políticos de carrera que están liderando por más de
30 años no hacen nada para resolver estos problemas y continúan siendo
elegidos.
Dijo que como el próximo asambleísta que representará a los residentes del
Distrito 78 extenderá el programa de vivienda de la Sección 8, aumentará la
elegibilidad para los programas SCRIE & DRIE, los cuales se basan en
ayudar a personas mayores de edad y personas discapacitadas a tener un
alivio económico en cuanto a su renta fija, así como ampliará el programa de
asistencia para el pago inicial (SONYMA).
“Aseguraré que todos los nuevos desarrollos asignen el 50% de sus unidades
a viviendas verdaderamente asequibles y construiré viviendas modernas
para personas mayores y discapacitadas con sus respectivas comodidades”,
declaró Martínez.
También dijo que las familias en El Bronx necesitan urgentemente un alivio
económico y mejores estándares educativos para sus hijos e hijas, por lo
que, como asambleísta, luchará para aumentar el gasto social para el
Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), otros programas
de alimentos y asistencia de alquiler para ayudar a las familias necesitadas.
“Me propongo trabajar para aumentar la financiación de la educación, para
promover y mejorar los programas de aprendizaje, así como los programas
extracurriculares”, afirmó Martínez.
Manny es hijo de padres dominicanos, nacido y educado en El Bronx. Se
necesita que más jóvenes latinos y dominicanos como él, puedan
representarnos en la toma de decisiones importantes. Manny representa el
verdadero sueño americano de cualquier inmigrante al llegar a la ciudad de
Nueva York.
“Mi comunidad, mi distrito no pueden seguir quedándose atrás. Nuestro
actual asambleísta ha dejado pasar los años sin marcar una diferencia real
en la vida de nuestros residentes. Necesitamos un nuevo comienzo, nuevas
caras y nuevas ideas para empoderar al Bronx”, exclamó Martínez.
Puedes obtener más información sobre su programa y propuestas en sus
cuentas de redes sociales: en Instagram @bronxmanny_ y, Facebook
“Manny for the Bronx”, o visitando su página web
www.mannyforthebronx.com
Hoja de vida comunitaria de Manny
Emmanuel “Manny” Martínez tiene una hoja de servicio en favor de la
comunidad dominicana del Bronx donde ha desarrollado su vida profesional,
familiar y comunitaria. Priorizó participar en la comunidad al unirse a su
junta comunitaria local, donde abogó por los derechos de los veteranos y la
vivienda para personas mayores. Después de años de participación
comunitaria, decidió ser el cambio que la comunidad pedía y se postuló para
presidente. La junta creyó en su liderazgo y lo eligió como presidente de la
Junta Comunitaria 7 del Bronx, convirtiéndose en el presidente más joven de
la ciudad de Nueva York. Como presidente, se centró en dos áreas clave:
acceder a una vivienda justa y garantizar que se tenga en cuenta la voz de
la comunidad. También trabajó en mejorar la relación de la comunidad y los
policías.