
RD y el mundo hoy, noviembre mes de los 32 años de Primicias, temática actualizada
Por Alex Jiménez
Director de Primicias
Las más de cincuenta muertos, como otros daños en Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana provocados por el huracán Melissa tras su paso por el Caribe, la incertidumbre en Estados Unidos, choques de republicanos y demócratas, el gobierno con recursos económicos para enfrentar los daños de Melissa, inundaciones con dos muertos en Nueva York, la deportación de 914 haitianos indocumentados, la creciente violencia en Puerto Plata, el gobierno norteamericano negando las intenciones de atacar a Venezuela, protestas en Brasil por 120 muertes, dominicanos siguiendo el torneo de beisbol de la LIDOM y el final de la temporada de Grandes Ligas entre Dodgers de los Angeles y Toronto, el gobierno de Estados Unidos enfrentando las narcolanchas en el Caribe, el ex presidente Leonel Fernández muy activo con la visita a cuatro provincias, el cambio climático, muertes y los desastres naturales, la emergencia decretada por el presidente Luis Abinader por los efectos de Melissa, la detección de bacterias fecales en el agua de dos envasadoras de agua cerradas en Santiago de los Caballeros, los daños de Melissa en comunidades sureñas, los retos del gobierno con las 14 provincias declaradas en estado de emergencia por Melissa, República Dominicana impactada en los finales de octubre por una tormenta y un huracán, como por una vaguada y onda tropical iniciando noviembre, los persistentes intentos de carteles del narcotrafico de utilizar el país como puente para el tráfico de cocaína, la persecución de dos personas por la muerte de un adolescente en Puerto Plata, 990 haitianos detenidos por la Dirección General de Migración, una mujer que se lanzó del puente de la 17, los 551 titulos de propiedad entregados por el presidente Luis Abinader en Sabana Perdida, son temas de actualidad en República Dominicana y el mundo iniciando el mes de noviembre 2025, en el cual Primicias celebra sus 32 años de existencia.
PODER EJECUTIVO DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA A 14 PROVINCIAS Y OTRAS LOCALIDADES
El presidente Luis Abinader emitió los decretos 626-25 y 627-25, mediante los cuales declaró en estado de emergencia a 14 provincias y otras localidades del territorio nacional, tras el paso de la tormenta tropical Melissa, para facilitar las compras y contrataciones necesarias destinadas a atender la situación. El decreto 626-25 establece que la situación de daños y afectaciones provocadas por el fenómeno natural se clasifica de carácter regional.
En tanto, el decreto 627-25 declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las instituciones destinadas a las labores de reparación, construcción y reconstrucción de los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.
Las provincias que abarca esta clasificación son, Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, La Vega y Monseñor Nouel, en adición a otras localidades en el territorio nacional.
Asimismo, las instituciones habilitadas a través de la excepción de emergencia nacional son, los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, Educación, Agricultura, Interior y Policía, Obras Públicas y Comunicaciones, Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Administrativo de la Presidencia, Turismo y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
MINISTERIO DE DEFENSA FORTALECE CULTURA DE DEFENSA NACIONAL EN ELIAS PIÑA
El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), desarrolló una nueva jornada del programa “UNADE en la Frontera”, en Elías Piña, reafirmando su compromiso con la formación, la educación cívica y el fortalecimiento de la cultura de defensa nacional.
La iniciativa busca fomentar la comprensión y aplicación de los conceptos de seguridad y defensa en todos los niveles jerárquicos, tanto gubernamentales como no gubernamentales, promoviendo la participación de las Fuerzas Armadas y de los distintos sectores de la sociedad en la protección de los intereses y objetivos nacionales.
Durante la ceremonia, el público presente entonó con orgullo las notas gloriosas del Himno Nacional Dominicano, seguido por la invocación religiosa a cargo del Padre Rafael Beras Mendosa de la Parroquia San Isidro Labrador. El discurso de orden estuvo a cargo del Mayor General Dr. Rafael Vásquez Espínola, ERD, Rector de la UNADE, quien reiteró la visión institucional de fortalecer la conciencia nacional desde una perspectiva educativa, ética y patriótica.
“El conocimiento y la defensa son pilares inseparables de una nación libre. En cada dominicano debe habitar el compromiso de preservar lo que nuestros héroes conquistaron con su sangre y valor”, expresó Fernández Onofre. La primera conferencia versó sobre “Seguridad y Defensa Nacional”, estuvo a cargo del Coronel Humberto Alberti Santana Díaz, ERD, MA, Vicerrector Académico de la UNADE.
Y la segunda, titulada “Batalla de Cachimán y La Estrelleta”, impartida por el Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia del MIDE, quien resaltó la importancia de conocer y honrar los episodios que forjaron la independencia y la soberanía nacional.
Durante la jornada, el Rector de la UNADE entregó un reconocimiento especial a la Gobernadora Civil de Elías Piña, Licda. Migdaly Antonia de los Santos Jiménez, por su destacada colaboración y respaldo a las iniciativas que promueven la defensa nacional en la zona fronteriza.
En sus palabras de agradecimiento, la Gobernadora De Los Santos Jiménez valoró el esfuerzo del Ministerio de Defensa por llevar conocimiento y conciencia cívica a cada rincón del país, especialmente en las provincias fronterizas, donde la identidad y la seguridad nacional se fortalecen desde la educación. El encuentro concluyó con un compartir social cortesía del Ministerio de Defensa, en un ambiente de camaradería y compromiso institucional, sellando así una jornada de reflexión, formación y reafirmación del amor patrio.
OTROS TEMAS DE INTERES
RD, historias de tormentas, huracanes, inundaciones, sequías, daños del cambio climático
La misa con el nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Morel Diplán, por los 89 años del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez
El reclamo para el saneamiento de las cañadas de Santo Domingo Norte
La solidaridad de los obispos dominicanos con los afectados por la tormenta-huracán Melissa
Acciones del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) contra el narcotráfico con la ocupación de cocaía, arsenal de armas y vehículos
La normalidad en la zona fronteriza
El impacto del cambio climático en la niñez
Repudiados teteos en medio de la emergencia reciente por las lluvias e inundaciones de Melissa
el 24 aniversario del fallecimiento del ex presidente de la República, Juan Bosch
ECONOMIA
El aporte del ITLA aportando 381 profesionales en diversas áreas tecnológicas
La inauguración encabezada por el presidente Luis Abinader de la carretera Vallejuelo-Batista, San Juan
El presidente Luis Abinader supervisando la construcción del Aeropuerto de San Juan, además de una visita al proyecto de uvas en Pedro Corto, entre San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán
La inauguracion de naves industriales en el parque de zona franca de Proindustria y el boulevard de Tenguerengue, como una reunión de trabajo con los miembros del Plan San Juan, en San Juan
El contrabando de más 98 mil cigarrillos ocupado por el Ejército en Dajabón
INTERNACIONALES
La crisis humanitaria en Haití
Las amenazas a la libertad de prensa y expresión del pensamiento con la represión y muertes de periodistas.Impacta una revelación de que 153 periodistas y trabajadores de la prensa han sido asesinados en este 2025
La seguridad humana, tema central en la X Cumbre de las Américas que será celebrada en Punta Cana
Temores por la posibilidad de un desborde de un río y una presa en Cuba



